Así lo subrayó la página digitalwww.haitilibre.com en un artículo publicado la víspera, en el cualpresenta los avances de esta importante rama tras más de un año defuncionamiento de NATCOM.
La empresavietnamita-haitiana lanzó oficialmente sus servicios en septiembre del2011 y es hoy por hoy el primer y mayor proyecto de inversión extranjeraen Haití tras ser devastado por un terremoto a principios de 2010.
Según el periódico, hasta el momento NATCOMha establecido una red de cable de fibra óptica de banda ancha de tresmil 500 kilómetros en todo Haití y ha elevado la capacidad de conexiónhasta 4,5 gigabit por segundo con tres puertas de entrada a lasconexiones internacionales, la cual permite mejorar considerablemente lavelocidad y calidad del sistema de telecomunicación del país.
La compañía se convirtió en la única capaz deofrecer los servicios de videoconferencia de alta calidad en todo elpaís, y fue la única vía en la que el presidente Michel Martelly pudocomunicarse en tiempo real con los grupos de socorro en las provinciaspara darles instrucciones tras el paso de los huracanes Isaac y Sandy enel 2012.
Los servicios de internetmóvil 3G de NATCOM están disponibles a nivel nacional, incluso en lasregiones montañosas más remotas de Haití. Además, los múltiples puntosde venta y distribución de productos y servicios generan miles depuestos de trabajo e ingresos estables para los trabajadores, concluyóel artículo.-VNA