Haití destaca aportes de empresa de telecomunicación de Vietnam

La creación de la empresa NATCOM, consorcio entre el Grupo de Telecomunicación vietnamita Viettel y el Banco de Haití, dio paso a una verdadera revolución en el sector de las telecomunicaciones haitianas.
La creación de la empresa NATCOM, consorcio entre el Grupo deTelecomunicación vietnamita Viettel y el Banco de Haití, dio paso a unaverdadera revolución en el sector de las telecomunicaciones haitianas.

Así lo subrayó la página digitalwww.haitilibre.com en un artículo publicado la víspera, en el cualpresenta los avances de esta importante rama tras más de un año defuncionamiento de NATCOM.

La empresavietnamita-haitiana lanzó oficialmente sus servicios en septiembre del2011 y es hoy por hoy el primer y mayor proyecto de inversión extranjeraen Haití tras ser devastado por un terremoto a principios de 2010.

Según el periódico, hasta el momento NATCOMha establecido una red de cable de fibra óptica de banda ancha de tresmil 500 kilómetros en todo Haití y ha elevado la capacidad de conexiónhasta 4,5 gigabit por segundo con tres puertas de entrada a lasconexiones internacionales, la cual permite mejorar considerablemente lavelocidad y calidad del sistema de telecomunicación del país.

La compañía se convirtió en la única capaz deofrecer los servicios de videoconferencia de alta calidad en todo elpaís, y fue la única vía en la que el presidente Michel Martelly pudocomunicarse en tiempo real con los grupos de socorro en las provinciaspara darles instrucciones tras el paso de los huracanes Isaac y Sandy enel 2012.

Los servicios de internetmóvil 3G de NATCOM están disponibles a nivel nacional, incluso en lasregiones montañosas más remotas de Haití. Además, los múltiples puntosde venta y distribución de productos y servicios generan miles depuestos de trabajo e ingresos estables para los trabajadores, concluyóel artículo.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.