Hanoi acelera desembolso del capital de inversión pública

El desembolso de la inversión pública en Hanoi se encuentra en una fase acelerada para alcanzar el nivel máximo, contribuyendo así a mejorar la eficiencia del uso de este capital y acelerar el proceso de mejora de la infraestructura y la competitividad de la ciudad.

Se construyen la carretera de circunvalación 4 - Región de la capital de Hanoi (tramo que pasa por el distrito de Quoc Oai). (Fuente: VNA)
Se construyen la carretera de circunvalación 4 - Región de la capital de Hanoi (tramo que pasa por el distrito de Quoc Oai). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El desembolso de la inversión pública en Hanoi se encuentra en una fase acelerada para alcanzar el nivel máximo, contribuyendo así a mejorar la eficiencia del uso de este capital y acelerar el proceso de mejora de la infraestructura y la competitividad de la ciudad.

La implementación del plan de inversión pública de la capital vietnamita ha tenido resultados positivos. El desembolso de este fondo a finales del tercer trimestre de 2024 de Hanoi ocupó el segundo lugar en el país. Pero en términos de tasa de desembolso, los resultados en los primeros nueve meses de este año son inferiores al promedio nacional y al mismo período de 2023.

Según datos de la filial del Tesoro Estatal de Vietnam en Hanoi, al 31 de octubre, el desembolso de la inversión en el sector de construcción alcanzó el 40,1% del plan asignado por el Primer Ministro. En 2024, el capital de inversión pública total asignado a la ciudad aumenta un 53% en comparación con el año pasado.

Entre las unidades asignadas como inversores del proyecto, la Junta de Gestión de Proyectos de Inversión en Construcción de Tráfico de la urbe es la que ha recibido una gran cantidad de capital. Al 25 de octubre, la tasa de desembolso de inversión pública de la Junta alcanzó el 59,1% del plan.

Sin embargo, los expertos dicen que el hecho de que 33 unidades no hayan logrado los resultados de desembolso comprometidos, afecta los resultados generales. Además, se han identificado muchas limitaciones en el proceso como problemas en la limpieza del sitio, la compensación y la capacidad de los contratistas.

Para cumplir con el requisito de desembolso de más del 95% del plan asignado por el Primer Ministro, el Comité Popular municipal requiere que las unidades, especialmente aquellas a las que se les asignan grandes cifras, sean drásticas en su operación e implementación para acelerar el progreso del proyecto.

En particular, se deben fortalecer la disciplina y el orden, eliminando rápidamente las dificultades y obstáculos, encontrando proactivamente soluciones de construcción apropiadas y ajustando el progreso de los proyectos.

A continuación, las unidades deben realizar pagos urgentemente tan pronto como se complete y evitar acumular deudas al final del año.

Con anterioridad, el presidente del Comité Popular de Hanoi, Tran Sy Thanh, emitió la Directiva 12/CT-UBND sobre la promoción del desembolso de capital de inversión pública en los últimos meses de 2024. En consecuencia, las unidades que hayan desembolsado bien seguirán manteniendo, promoviendo y mejorando la eficiencia de la implementación.

Mientras, las unidades con ejecuciones lentas deben revisar, rectificar y superar de inmediato los problemas existentes, y acelerar el progreso para completar la tarea en 2024.

Con el mayor sentido de responsabilidad, todas las unidades se esfuerzan por cumplir la meta de desembolso del plan de inversión pública de este año.

Según un informe del 25 de octubre del Departamento de Planificación e Inversiones de Hanoi, en los meses restantes de 2024, la ciudad deberá desembolsar 1,77 mil millones de dólares, equivalente al 55,4% del plan./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.