Hanoi apagará sus luces durante La Hora del Planeta

Hanoi apagará luces de sitios emblemáticos el sábado 19 de los corrientes durante 60 minutos en adhesión a la campaña denominada La Hora del Planeta, impulsada internacionalmente por la organización no gubernamental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, inglés).

Hanoi (VNA)- Hanoi apagará luces de sitios emblemáticos el sábado 19 de los corrientes durante 60 minutos en adhesión a la campaña denominada La Hora del Planeta, impulsada internacionalmente por la organización no gubernamental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, inglés). 

Hanoi apagará sus luces durante La Hora del Planeta ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El objetivo de esta iniciativa, apoyada por muchos países del mundo, es crear conciencia sobre los peligros representados por el calentamiento global y la contaminación ambiental. 

El apagón se celebrará de las 8:30 a 9:30 hora local en la Plaza de Revolución de Agosto, pasado mañana sábado. 

El año pasado la capital ahorró 241 mil kilovatios de electricidad valorados en 18 mil 800 dólares. 

La campaña La Hora del Planeta fue lanzada en Vietnam en 2009. El país ahorró 520 mil kilovatios de energía, equivalente a 40 mil dólares en 2005.-VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.