Hanoi conmemora 10 años de ampliación de su demarcación administrativa

Un acto solemne se efectuó hoy en esta capital para conmemorar el décimo aniversario del cumplimiento de la resolución de la Asamblea Nacional de la XII legislatura sobre el reajuste de la demarcación administrativa de Hanoi, una decisión estratégica para el desarrollo de la ciudad.

Hanoi (VNA) Un acto solemne se efectuó hoy en esta capital para conmemorar el décimo aniversario del cumplimiento de la resolución de la Asamblea Nacional de la XII legislatura sobre el reajuste de la demarcación administrativa de Hanoi, una decisión estratégica para el desarrollo de la ciudad.

Hanoi conmemora 10 años de ampliación de su demarcación administrativa ảnh 1El el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, en nombre del Partido y el Estado, condecora a Hanoi con la Orden de Trabajo de primera categoría (Fuente: VNA)

Asistieron al evento el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong; el presdiente Tran Dai Quang; el primer ministro Nguyen Xuan Phuc, la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; el titular del Comité Central del Frente de la Patria, Tran Thanh Man.

De acuerdo con el secterario del Comité partidista de Hanoi, Hoang Trung Hai, la celebración constituye una ocasión para destacar el valor histórico de esa resolución, así como para evaluar las ineficiencias en su cumplimiento, en aras de adoptar mejores soluciones en el futuro.

Según un informe dado a conocer por el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung, durante el último decenio el Producto Interno Bruto de Hanoi mantuvo un ritmo de crecimiento anual de 7,41 por ciento, cifra que convirtió a este territorio en uno de las dos locomotoras del país, junto con Ciudad Ho Chi Minh.

En ese período, el ingreso per cápita se multiplicó en 2,3 veces, al alcanzar tres mil 910 dólares en 2017. El año pasado Hanoi recibió a cuatro millones 950 mil turistas extranjeros, frente a un millón 300 mil en 2008.

Los esfuerzos de la capital para mejorar el entorno de negocios resultaron en el incremento de la confianza de los inversores, quienes apreciaron el dinamismo económico de la ciudad, afirmó Duc Chung.

[Infografía] Una década de desarrollo de la economía de Hanoi

Sin embargo, reconoció, los resultados de desarrollo económico todavía no se corresponden con las potencialidades de Hanoi, mientras que permanecen insuficiencias en la planificación y gestión urbana.

En esta ocasión, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, en nombre del Partido y el Estado, condecoró a la organización partidista, el gobierno y el pueblo de la capital con la Orden de Trabajo de primera categoría, como reconocimiento a sus logros durante los últimos 10 años.

Al intervenir en la cita, la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, afirmó que la resolución adoptada por el Parlamento en 2008 posee un significado histórico, al ofrecer a Hanoi un extenso espacio para desarrollar la economía, la infraestructura, la arquitectura urbana y los valores culturales.

La ampliación de la demarcación administrativa también fortaleció la conectividad entre la ciudad y la mediana región del Noroeste, consolidando así la defensa y seguridad de la capital, reiteró.

La legisladora instó a Hanoi a impulsar el fortalecimiento de las filas partidistas, optimizar el sistema político e intensificar la lucha contra la degradación de la ética de los militantes, la corrupción, el despilfarro, la burocracia y otros fenómenos negativos.

Además, subrayó la importancia de acelerar el progreso de la economía intelectual, renovar la planificación y gestión urbana y reducir las brechas de desarrollo entre las áreas.  

Hanoi también necesita, recalcó, promover los valores culturales y humanos, mantener la estabilidad política y el orden de la sociedad, garantizar el bienestar, el progreso y la igualdad sociales, reestructurar la educación, agilizar la investigación y aplicación de ciencia-tecnolgoía y mejorar la calidad de los recursos humanos. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.