Hanoi favorace a contribuciones a desarollo nacional de vietnamitas de ultramar

Hanoi se esfuerza por fomentar un entorno propicio que aliente y facilite a los vietnamitas en el extranjero participar en actividades de desarrollo nacional de acuerdo con sus recursos y capacidades, según el portal digital del Partido Comunista de Vietnam.
Hanoi favorace a contribuciones a desarollo nacional de vietnamitas de ultramar ảnh 1 Una ceremonia de donación brindada por la comunidad vietnamita en República Checa a la prevención y lucha anti-COVID-19 en la patria natal. (Foto ilustrativa/ Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Hanoi se esfuerza por fomentar un entorno propicio que aliente y facilite a los vietnamitas en el extranjero participar en actividades de desarrollo nacional de acuerdo con sus recursos y capacidades, según el portal digital del Partido Comunista de Vietnam.

La medida es parte del último plan de la ciudad para promover la contribución de los vietnamitas en el extranjero al desarrollo nacional en el período 2024-2031, centrándose en sostener el crecimiento de las remesas y fomentar una mayor inversión en el extranjero por parte de los vietnamitas que viven en el extranjero.

La ciudad también tiene como objetivo aprovechar los recursos intelectuales de los vietnamitas en el extranjero, promover la transferencia de conocimientos y habilidades, hacer un uso eficiente de los estudiantes que regresan y la fuerza laboral, e implementar eficazmente iniciativas y contribuciones en filantropía, y actividades sociales por parte de individuos y organizaciones de vietnamitas en el extranjero, al tiempo que fortalece su papel como puente en diversos sectores como la ciencia, la tecnología, la economía, el comercio, la cultura y la sociedad.

Reconociendo esto como un objetivo crucial para el desarrollo socioeconómico en el nuevo contexto, el Comité Popular de Hanói ha esbozado cinco tareas clave. Estas incluyen intensificar la difusión, comprensión e implementación efectiva de políticas, directrices y tareas relacionadas con el trabajo con vietnamitas en el extranjero en todos los niveles de los comités del Partido, las organizaciones de masas, toda la población de la ciudad y la comunidad vietnamita en el foráneo.

La ciudad también alienta y facilita que los vietnamitas en el extranjero contribuyan activamente a la causa de defensa y construcción de la nación, atraigan a expertos, intelectuales y personas talentosas vietnamitas en el extranjero, así como a trabajadores vietnamitas que regresan, mejoren el entorno de inversión, mantengan el crecimiento anual de las remesas, y apoyen a los vietnamitas en el extranjero en la promoción de los productos vietnamitas en los mercados extranjeros.

Además, la ciudad continuará desarrollando mecanismos de coordinación y racionalizando las estructuras organizativas, aumentando los recursos para la implementación del trabajo relacionado con los vietnamitas en el extranjero, asignando fondos adicionales, mejorando la calidad y la capacidad, y fortaleciendo la capacitación y el desarrollo de los funcionarios involucrados en este trabajo.

En 2023, las remesas a Vietnam alcanzaron los 16 mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 32% en comparación con 2022. En conjunto, las remesas enviadas a Vietnam desde 1993 (el primer año de las estadísticas de remesas) hasta 2022 ascendieron a más de 190 mil millones de dólares, casi igual al envío directo del desembolso de inversión extranjera directa (IED) durante el mismo período. Según el Banco Estatal de Vietnam, las remesas a Vietnam superan los 10 mil millones de dólares anuales.

De hecho, las remesas contribuyen significativamente a garantizar la relación entre oferta y demanda de divisas, al mismo tiempo que apoyan eficazmente la política monetaria, los tipos de cambio y los mercados de divisas.

Esto se vuelve aún más significativo en el contexto de fuertes fluctuaciones monetarias e inflación en ciertos países, que ejercen presión sobre los tipos de cambio y la relación entre los tipos de cambio, las tasas de interés y la inflación.

Los expertos explican que después de COVID-19, la economía global en general, y Vietnam en particular, se ha enfrentado a desafíos considerables, con graves caídas de los ingresos en varios sectores. Para promover la recuperación económica, algunos países han comenzado a aliviar las restricciones fronterizas, mientras que las políticas de atención médica se han relajado gradualmente.

Esto ha llevado a un aumento en el número de trabajadores vietnamitas que van al extranjero. Esta es también una de las razones por las que las remesas han aumentado significativamente en comparación con el año anterior. A pesar de encontrar dificultades debido a la crisis económica, los vietnamitas en el extranjero continúan centrándose en apoyar y ayudar a sus familiares y familias en casa.

Además, en 2023, la comunidad vietnamita en el extranjero siguió creciendo tanto en número como en diversidad. Actualmente, la comunidad está formada por aproximadamente seis millones de personas en 130 países y territorios, y más del 80% reside en países desarrollados. Los vietnamitas en el extranjero continúan participando en diversas actividades destinadas a apoyar a su patria, desempeñando un papel crucial en el proceso de desarrollo del país./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.