Hanoi impulsa la reestructuración del sector agrícola

El Comité Popular de la ciudad de Hanoi está acelerando la reestructuración del sector agrícola en el período 2022-2025 y la estrategia para el desarrollo de la agricultura rural y sostenible en la etapa 2022-2030, con visión al 2050.
Hanoi impulsa la reestructuración del sector agrícola ảnh 1Hanoi impulsa la reestructuración agrícola. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Popular de la ciudad de Hanoi está acelerando la reestructuración del sector agrícola en el período 2022-2025 y la estrategia para el desarrollo de la agricultura rural y sostenible en la etapa 2022-2030, con visión al 2050.

En consecuencia, la capital vietnamita se centrará en la construcción y el desarrollo de la agricultura de productos básicos, la agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente, y la adaptación al cambio climático.

También se priorizará la aplicación de la alta tecnología en la producción de plantas y semillas de alto rendimiento, valor y calidad para todo el país.

Al mismo tiempo, se enfocará en promover la aplicación de tecnologías en el procesamiento profundo y conservación de los productos agrícolas, y desarrollar pueblos agrícolas y artesanales en combinación con el turismo.

Hanoi impulsa la reestructuración del sector agrícola ảnh 2El área del cultivo de flores en la comuna de Tam Thuan, distrito de Phuc Tho. (Foto: VNA)


La estructura de producción de la ciudad se divide en tres zonas ecológicas basadas en características topográficas tales como las áreas montañosas, centrándose en el desarrollo de productos agrícolas claves como árboles frutales, granjas de ganado y la economía forestal.

Para la región del delta, se concentrará en cultivos alimentarios como el arroz y el maíz, la crianza de cerdos y aves de corral. Para los campos de la cuenca baja con un área total de alrededor de 20 mil hectáreas, la orientación continuará cambiando a la acuicultura combinada con la cría concentrada de productos básicos, lo que garantizará el abastecimiento de alimentos para la ciudad ante enfermedades.

El área ribereña, con una superficie natural de alrededor de 29,4 mil hectáreas, se centrará en el desarrollo de cultivos alimentarios, vegetales seguros, árboles frutales y ganadería.

Se aprovechará la superficie de agua de los principales ríos como el Río Rojo, Duong y Da para promover el desarrollo de la acuicultura en jaulas en combinación con el turismo.

La ciudad ha estructurado las áreas de producción de arroz de alta calidad en distritos arroceros claves como Ung Hoa, Chuong My, Soc Son, Ba Vi, Phu Xuyen, My Duc, Thanh Oai, Me Linh, Thach That y Quoc Oai.

Mientras tanto, las áreas para producir vegetales seguros y orgánicos de alta calidad se encuentran principalmente en los distritos de Dong Anh, Gia Lam, Soc Son y Thanh Tri.

La ciudad formará zonas de producción segura de hortalizas con una escala de 20-25 hectáreas o más; ampliar esas áreas en sus 22 distritos en la dirección de aplicar alta tecnología, utilizando semilla producida según el criterio de VIETGAP (prácticas agrícolas nacionales) garantizando la inocuidad e higiene de los alimentos.

Los cultivos de árboles frutales orgánicos se encuentran en distritos como Phuc Tho, Dan Phuong, Ba Vi, Son Tay, Me Linh, Dong Anh, Soc Son y Thach That, mientras la producción de flores y plantas ornamentales se concentran principalmente en las comunas cercanas a la ciudad. Las principales frutas como pomelo rojo, longan, naranja y plátano se utilizan para abastecer el mercado de Hanoi y los alrededores.

Además, se continuarán desarrollando las zonas de producción de té de alta calidad en los distritos suburbanos de Ba Vi, Soc Son, Chuong My y Quoc Oai./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.