Hanoi intercambia experiencias con Noruega en desarrollo de energía limpia

Noruega está dispuesto a compartir experiencias con Vietnam, especialmente con esta ciudad en el impulso del uso de energías limpias y renovables, área potencial del país europeo, expresó su embajadora en Hanoi, Grete Lochen, al ser recibido por el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.

Hanoi, (VNA)- Noruega está dispuesto a compartir experiencias con Vietnam, especialmente con esta ciudad en el impulso del uso de energías limpias y renovables, área potencial del país europeo, expresó su embajadora en Hanoi, Grete Lochen, al ser recibido por el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.

 Hanoi intercambia experiencias con Noruega en desarrollo de energía limpia ảnh 1 Hanoi intercambia experiencias con Noruega en desarrollo de energía limpia (Foto: VNA)

En el encuentro sostenido la víspera, Lochen manifestó su impresión ante el rápido desarrollo y transformación de esta urbe en los últimos años y abogó por promover la relación entre las dos naciones, así como los vínculos entre Hanoi y las localidades noruegas.

Precisó que los dos países poseen similar longitud de la costa, y al mismo tiempo, sugirió  intensificar la cooperación bilateral en el desarrollo de la economía marina y la acuicultura en el tiempo venidero.

A su vez, Duc Chung apuntó que se proponen en el plan de desarrollo socioeconómico de Hanoi para el periodo 2016-2020 avanzar en la inversión de la infraestructura, la capacitación de recursos humanos de alta calidad y la reforma administrativa.

En ese sentido, puntualizó que la ciudad prioriza el crecimiento económico sostenible, la superación de la contaminación ambiental, el uso de energías limpias y renovables y la construcción del gobierno electrónico y la ciudad inteligente, con la aplicación de tecnología y equipos de países europeos.

Por otro lado, pidió la asistencia noruega en el tratamiento de la contaminación y la explotación de los valores económicos de los ríos y lagos en la localidad.

Asimismo, abogó por elevar la cooperación con las empresas del país nórdico en el despliegue de los proyectos de generación de electricidad a partir de los desperdicios y la optimización del sistema de las redes eléctricas.

Manifestó la esperanza de que la embajadora se convierta en un puente de conexión para el fomento de las relaciones amistosas entre los dos países y solicitó la colaboración de la parte noruega en las actividades conmemorativas por el aniversario 50 del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2021. - VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.