Hanoi sigue liderando localidades a nivel nacional en costo de vida

Hanoi constituyó el lugar más costoso para vivir en Vietnam por tercer año consecutivo en 2023, según el informe del Índice espacial de costo de vida (SCOLI) de 2023 publicado por la Oficina General de Estadísticas (OGE), del Ministerio de Planificación e Inversión.
Hanoi sigue liderando localidades a nivel nacional en costo de vida ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Hanoi constituyó el lugar más costoso para vivir en Vietnam por tercer año consecutivo en 2023, según el informe del Índice espacial de costo de vida (SCOLI) de 2023 publicado por la Oficina General de Estadísticas (OGE), del Ministerio de Planificación e Inversión. 

A Hanoi le siguieron Ciudad Ho Chi Minh, y las localidades de Quang Ninh, Hai Phong y Binh Duong, mientras que las cinco con el costo de vida más bajo fueron Ben Tre, Nam Dinh, Quang Tri, Soc Trang y Gia Lai.

Nguyen Thu Oanh, director del Departamento de Estadísticas de Precios de la OGE, el centro económico del sur de Ciudad Ho Chi Minh mostró precios al consumidor de productos básicos más bajos que Hanoi.

Mientras tanto, Ben Tre registró el SCOLI más limitado el año pasado, equivalente al 85,93% del índice de Hanoi. El precio medio por grupos de productos en Ben Tre en comparación con Hanoi osciló entre 72,02% y 101,22%.

Según Thu Oanh, Ben Tre tiene condiciones naturales y geográficas favorables, que permiten a la provincia desarrollar cada vez más la agricultura y la ganadería, satisfaciendo las necesidades de bienes esenciales de la población local.

La funcionaria añadió que el SCOLI en 2023 de las regiones socioeconómicas experimentó cambios menores en comparación con el de 2022.

Atribuyó el costo de vida cada vez más igualitario en las regiones a la creciente tendencia de compras en línea y a la expansión de los servicios de entrega, lo cual permite a los consumidores comparar los precios de los productos básicos en el mercado, mientras que los de los bienes se vuelven más abiertos y transparentes.

El SCOLI es un indicador relativo que refleja la diferencia en los precios de bienes y servicios de consumo entre localidades y regiones en un período determinado en Vietnam. El índice puede utilizarse como referencia para que las políticas de desarrollo socioeconómico evalúen los resultados de las políticas de apoyo y reducción de la pobreza. También, deviene la base para calcular el Índice de Desarrollo Humano y el Producto Interior Bruto Regional (PIB) según la paridad del poder adquisitivo.

Las empresas pueden utilizar el índice para evaluar la competitividad en términos de precios, participación de mercado y costos de los productos. Por el contrario, los trabajadores pueden utilizarlo para negociar salarios y considerar la posibilidad de migración entre diferentes regiones./.
VNA

Ver más

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet. (Foto: VNA)

Celebran Fiesta Nacional de Vietnam en Argentina

La Embajada de Vietnam en Argentina celebró el 9 de octubre el 80 aniversario del Día Nacional en Buenos Aires, en el marco de un Festival Gastronómico bajo el lema “Gastronomía de Vietnam: un viaje de sabores, cultura y herencia”.