Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita

Nghe An- Un proyecto con presupuesto de 129,6 millones de dólares, destinado a fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la provincia vietnamita de Nghe An, fue aprobado por el Banco Mundial.
Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita ảnh 1El Banco Mundial financia proyecto de mejorar la capacidad de respuesta a inundaciones en la ciudad de Vinh, de la provincia de Nghe An. (Foto: Vietnam+)
Nghe An- Un proyecto con presupuesto de 129,6 millones de dólares, destinado a fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la provincia vietnamita de Nghe An, fue aprobado por el Banco Mundial.

La iniciativa beneficiará directamente a 250 mil residentes en la ciudad de Vinh, cabecera provincial, mediante la reducción del riesgo de inundaciones y la mejora de la salud pública.

Cuando se concluya siguiendo el plan previsto, el proyecto conectará 30 mil hogares a los sistemas de alcantarillados secundarios y terciarios nuevos o rehabilitados, y reducirá a la mitad el tiempo que las mujeres dedican a las tareas domésticas después de las inundaciones, incluida la limpieza.

Dicho programa contribuirá a mejorar la resiliencia al cambio climático al reducir los daños causados por las fuertes lluvias y mitigar los efectos de ese fenómeno al mejorar las condiciones de vida en el centro de la ciudad y construir vías peatonales y para bicicletas.

Al decir de Carolyn Turk, directora nacional del Banco Mundial en Vietnam, la iniciativa no se trata solo de infraestructura, sino que constituye un esfuerzo por mejorar las condiciones socioeconómicas de la población de la ciudad vietnamita.

Tal proyecto demuestra el compromiso de la entidad bancaria mundial de ayudar a Vietnam a lograr una urbanización sostenible y un crecimiento resistente al clima.

Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas sobre la resiliencia urbana y la gestión del riesgo de desastres en Vietnam, el diseño del proyecto se basa en la predicción del Informe sobre el clima y el desarrollo del país del Banco Mundial mediante la capacidad de la ciudad en las labores de pronóstico y respuesta a las inundaciones, así como una planificación urbana más sensible al clima.
Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita ảnh 2Aguas residuales sin procesar en varios lugares en la ciudad de Vinh. (Foto: Vietnam+)
Atendiendo a un conjunto de necesidades investigadas, las inversiones se centran en la construcción de sistemas de control de inundaciones, infraestructura de recolección y tratamiento de aguas residuales, y enlaces de transporte para promover el crecimiento urbano sostenible y la resiliencia climática.

De acuerdo con el Banco Mundial, la ciudad de Vinh carece de la capacidad para hacer frente a fuertes lluvias, lo cual provoca la acumulación de aguas pluviales en varios lugares de la ciudad.
Con tal de mejorar el sistema de drenaje, se construirá un nuevo lago para almacenar el exceso de escorrentía de aguas pluviales.

Además, el proyecto apoyará la conversión de terrenos baldíos a ambos lados del río Vinh en espacios públicos verdes, al tiempo que mejorará la recolección y separación de basuras para reducir la cantidad de desechos plásticos que se vierten en los ríos.

Previamente, el Banco Mundial aprobó 194,36 millones de dólares para cuatro zonas urbanas en Vietnam en favor de construir la infraestructura esencial y fortalecer la capacidad de planificación urbana.

La institución bancaria reafirmó que este proyecto tiene como objetivo aumentar la accesibilidad y mejorar los servicios en cuatro áreas urbanas: Ky Anh (en la provincia de Ha Tinh), Tinh Gia (Thanh Hoa), Hai Duong y Yen Bai. Se espera que las actividades del plan beneficien directamente a unos 200 mil habitantes, más de la mitad de ellos mujeres./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.