Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita

Nghe An- Un proyecto con presupuesto de 129,6 millones de dólares, destinado a fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la provincia vietnamita de Nghe An, fue aprobado por el Banco Mundial.
Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita ảnh 1El Banco Mundial financia proyecto de mejorar la capacidad de respuesta a inundaciones en la ciudad de Vinh, de la provincia de Nghe An. (Foto: Vietnam+)
Nghe An- Un proyecto con presupuesto de 129,6 millones de dólares, destinado a fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la provincia vietnamita de Nghe An, fue aprobado por el Banco Mundial.

La iniciativa beneficiará directamente a 250 mil residentes en la ciudad de Vinh, cabecera provincial, mediante la reducción del riesgo de inundaciones y la mejora de la salud pública.

Cuando se concluya siguiendo el plan previsto, el proyecto conectará 30 mil hogares a los sistemas de alcantarillados secundarios y terciarios nuevos o rehabilitados, y reducirá a la mitad el tiempo que las mujeres dedican a las tareas domésticas después de las inundaciones, incluida la limpieza.

Dicho programa contribuirá a mejorar la resiliencia al cambio climático al reducir los daños causados por las fuertes lluvias y mitigar los efectos de ese fenómeno al mejorar las condiciones de vida en el centro de la ciudad y construir vías peatonales y para bicicletas.

Al decir de Carolyn Turk, directora nacional del Banco Mundial en Vietnam, la iniciativa no se trata solo de infraestructura, sino que constituye un esfuerzo por mejorar las condiciones socioeconómicas de la población de la ciudad vietnamita.

Tal proyecto demuestra el compromiso de la entidad bancaria mundial de ayudar a Vietnam a lograr una urbanización sostenible y un crecimiento resistente al clima.

Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas sobre la resiliencia urbana y la gestión del riesgo de desastres en Vietnam, el diseño del proyecto se basa en la predicción del Informe sobre el clima y el desarrollo del país del Banco Mundial mediante la capacidad de la ciudad en las labores de pronóstico y respuesta a las inundaciones, así como una planificación urbana más sensible al clima.
Proyecto financiado por BM mejorará calidad de vida en provincia vietnamita ảnh 2Aguas residuales sin procesar en varios lugares en la ciudad de Vinh. (Foto: Vietnam+)
Atendiendo a un conjunto de necesidades investigadas, las inversiones se centran en la construcción de sistemas de control de inundaciones, infraestructura de recolección y tratamiento de aguas residuales, y enlaces de transporte para promover el crecimiento urbano sostenible y la resiliencia climática.

De acuerdo con el Banco Mundial, la ciudad de Vinh carece de la capacidad para hacer frente a fuertes lluvias, lo cual provoca la acumulación de aguas pluviales en varios lugares de la ciudad.
Con tal de mejorar el sistema de drenaje, se construirá un nuevo lago para almacenar el exceso de escorrentía de aguas pluviales.

Además, el proyecto apoyará la conversión de terrenos baldíos a ambos lados del río Vinh en espacios públicos verdes, al tiempo que mejorará la recolección y separación de basuras para reducir la cantidad de desechos plásticos que se vierten en los ríos.

Previamente, el Banco Mundial aprobó 194,36 millones de dólares para cuatro zonas urbanas en Vietnam en favor de construir la infraestructura esencial y fortalecer la capacidad de planificación urbana.

La institución bancaria reafirmó que este proyecto tiene como objetivo aumentar la accesibilidad y mejorar los servicios en cuatro áreas urbanas: Ky Anh (en la provincia de Ha Tinh), Tinh Gia (Thanh Hoa), Hai Duong y Yen Bai. Se espera que las actividades del plan beneficien directamente a unos 200 mil habitantes, más de la mitad de ellos mujeres./.

Ver más

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.