Vicepremier valora asistencia del Banco Mundial a Vietnam

Vietnam desea continuar recibiendo apoyo del Banco Mundial (BM), no solo recursos financieros sino también asesoramiento sobre políticas, asistencia técnica, experiencia, práctica y visión de desarrollo para ayudar al país a superar los desafíos y alcanzar los objetivos de desarrollo, dijo hoy el viceprimer ministro Tran Luu Quang.
Vicepremier valora asistencia del Banco Mundial a Vietnam ảnh 1El viceprimer ministro Tran Luu Quang (derecha) conversa con Wempi Saputra, director ejecutivo de la Oficina del Grupo del BM para el sudeste asiático (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam desea continuar recibiendo apoyo del Banco Mundial (BM), no solorecursos financieros sino también asesoramiento sobre políticas, asistenciatécnica, experiencia, práctica y visión de desarrollo para ayudar al país a superarlos desafíos y alcanzar los objetivos de desarrollo, dijo hoy el viceprimerministro Tran Luu Quang.

Al recibir aldirector ejecutivo de la Oficina del Grupo del Banco Mundial para el sudesteasiático, Wempi Saputra, el subjefe del Gobierno vietnamita valoró los resultados decooperación entre Vietnam y el BM, los cuales contribuyen a impulsar eldesarrollo socioeconómico y mejorar la vida de los vietnamitas.

Agradeció al BM ysu Oficina por su ayuda para que Vietnam reciba un apoyo de 263,9 millones dedólares de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), diciendo que estemonto se dedicará a la recuperación y el desarrollo sostenible e inclusivo.

Según Luu Quang,en el actual periodo, Vietnam no solo enfrenta los problemas globales, sino quetambién debe resolver sus propios asuntos como la respuesta al cambio climáticoy desastres naturales inusuales, la tendencia de desarrollo mundial de energíaverde y limpia.

En particular,señaló, el aumento del nivel del mar, junto con la disminución de los recursosde agua dulce desde cuenca arriba del río Mekong, lleva a la reducción de losaluviones y los recursos acuáticos, lo que afecta los medios de subsistencia dedecenas de millones de personas en esta zona.

Expresó laesperanza de que el BM continúe apoyando a Vietnam y considere con mayorflexibilidad los criterios y requisitos para acelerar la implementación deprogramas y proyectos en el país.

Por su parte, WempiSaputra, felicitó a Vietnam por sus impresionantes logros de desarrollo en losúltimos años, y afirmó que el BM seguirá acompañando y apoyando al paísindochino./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.