Hanoi transforma su economía para mayor integración

Hanoi se esfuerza por desarrollar tres centros comerciales, 10 supermercados y 100 tiendas de conveniencia, contribuyendo a convertir el comercio en una industria de alta calidad y valor agregado en el futuro próximo.
Hanoi transforma su economía para mayor integración ảnh 1En un supermercado en Hanoi (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Hanoi se esfuerza por desarrollar tres centros comerciales, 10 supermercados y 100 tiendas de conveniencia, contribuyendo a convertir el comercio en una industria de alta calidad y valor agregado en el futuro próximo.

Durante los últimos años, el sistema de servicio-comercio de la ciudad se ha invertido, ampliado y desarrollado continuamente en la dirección de la civilización y la modernización.

Con grandes avances, el sector comercial de la capital vietnamita siempre ha desempeñado un papel fundamental y contribuido al crecimiento económico, estabilizando la vida de las personas y convirtiéndose en la locomotora que conduce las actividades económicas del país.

De acuerdo con un representante del Departamento municipal de Industria y Comercio, en el periodo 2016-2020, la escala y las actividades comerciales de Hanoi han experimentado un gran crecimiento.

Particularmente, el fuerte aumento del comercio interno es un factor importante para ayudar a la urbe a convertirse en uno de los mercados minoristas más atractivos para los inversores extranjeros, lo que contribuye a cambiar el rostro de la industria de servicio y comercio local hacia la civilización y la modernización.

Hasta el momento, en Hanoi, hay 28 centros comerciales, 142 supermercados, mil 840 tiendas de conveniencia y 455 mercados tradicionales, entre otros.

Dado el atractivo y el potencial disponible, muchas marcas extranjeras conocidas, tales como AEON (Japón) y Lotte (Corea del Sur) han ampliado y aumentado constantemente su presencia en la capital, ayudando a mejorar la experiencia de los consumidores, así como a promover el consumo de productos vietnamitas y aumentar el valor de los rubros nacionales.

Furusawa Yasuyuki, director general de AEON Vietnam, indicó que AEON considera este país como el segundo mercado clave después de Japón para desarrollar sus actividades comerciales. El objetivo del grupo es abrir 30 centros comerciales en Vietnam para 2030, centrándose en las grandes ciudades, incluida Hanoi.

Hanoi transforma su economía para mayor integración ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)


Al decir de Tran Thi Phuong Lan, directora interina del Departamento capitalino de Industria y Comercio, además del sistema de supermercados y centros comerciales, los consumidores locales también están familiarizados con las cadenas de tiendas de conveniencia y los nuevos modelos de supermercados, como: Winmart, Co.op Food, Ecofood, Tomita, o supermercados de electrónica como Nguyen Kim, Mobile World, Media Mart, entre otros.

Incluso, las empresas minoristas han implementado activamente programas para estabilizar los precios, estimular la demanda de los compradores y traer productos vietnamitas a zonas rurales, lo que contribuye a mantener el crecimiento económico y apoyar la garantía de la seguridad social. El fuerte desarrollo de formas comerciales modernas deviene uno de los destaques sobresalientes en el desarrollo económico de la localidad. 

Tras apreciar el papel del sistema de comercio de Hanoi, el experto económico Nguyen Minh Phong enfatizó que la contribución del comercio y los servicios al crecimiento del Producto Interno Bruto regional (GRDP) de la urbe es muy importante, mostrando que el comercio, los servicios y el mercado interno son siempre “la columna vertebral” de la economía.

La ciudad no solo juega un papel importante en las transacciones económicas e internacionales, sino que también constituye la fuerza impulsora del desarrollo de la zona del Delta del Río Rojo, así como de todo el país.

Con el fin de crear un mayor impulso de desarrollo, en la Resolución de la asamblea partidista para el lapso 2020-2025, el Comité del Partido en Hanoi estableció como objetivo para 2025 desarrollar la capital de manera rápida y sostenible en la dirección de una ciudad verde, inteligente, moderna, altamente competitiva en el país y en la región, a la par de completar el objetivo de industrialización y modernización.

A criterio de Dinh Tien Dung, secretario del Comité del Partido en Hanoi, el papel y la posición de Hanoi se confirman cada vez más con el mantenimiento de relaciones diplomáticas con más de 100 ciudades y capitales de países de todo el mundo; sin dudas es digno de ser el corazón de Vietnam y un importante centro comercial de la región y del mundo./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.