Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse

Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado.
Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse ảnh 1Producción de rambután vietnamita para la exportación (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado. 

En los primeros ocho meses de este año, el valor comercial entre Vietnam y Australia totalizó más de 960 millones de dólares, un aumento de 21,4 por ciento frente al mismo periodo de 2021. 

Las exportaciones de Vietnam aumentaron en varios rubros, como té y café, que registraron un crecimiento de 52 por ciento con un valor de casi 5,3 millones de dólares; productos cerámicos crecieron 108 por ciento anual, para totalizar 3,8 millones de dólares; papel y productos derivados de papel totalizaron más de cinco millones de dólares, cifra que denota un aumento del 48 por ciento.

Según la Cámara de Comercio de Vietnam en Nueva Zelanda (CCV), casi todas las mercancías registraron un aumento de exportación de dos dígitos, menos los rubros como material de construcción, ya que en 2021 los envíos de este tipo de mercancías crecieron bastante, además del aumento de precios que disminuyó la demanda de los importadores y también las ofertas de los proveedores. 

En el próximo tiempo, se prevé que las exportaciones vietnamitas a Nueva Zelanda seguirán creciendo, gracias a los tratados de libre comercio de los que ambos países son miembros, como AANZFTA, CPTPP, RCEP, que quitan o reducen las barreras tributarias. 

Además, en medio de las guerras comerciales entre los gigantes mundiales, o la pandemia de la COVID-19, varios países están buscando socios en Vietnam en vez de China para minimizar los riesgos, lo que representa una ventaja para el país indochino. 

Sin embargo, según la CCV, este país oceánico cuenta con los requisitos de importación exigentes para los productos agrícolas, marinos y alimentos. Hasta el momento, Nueva Zelanda sólo otorgó licencia de importación para las mercancías como mango, pitahaya, rambután y alimentos procesados de Vietnam.

En el próximo tiempo, se prevé que los valores comerciales bilaterales se seguirán desarrollando, debido a la recuperación económica, y la demanda de viaje de la gente. La CCV sugirió que las empresas vietnamitas tengan una estrategia profesional y a largo plazo./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.