Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse

Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado.
Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse ảnh 1Producción de rambután vietnamita para la exportación (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado. 

En los primeros ocho meses de este año, el valor comercial entre Vietnam y Australia totalizó más de 960 millones de dólares, un aumento de 21,4 por ciento frente al mismo periodo de 2021. 

Las exportaciones de Vietnam aumentaron en varios rubros, como té y café, que registraron un crecimiento de 52 por ciento con un valor de casi 5,3 millones de dólares; productos cerámicos crecieron 108 por ciento anual, para totalizar 3,8 millones de dólares; papel y productos derivados de papel totalizaron más de cinco millones de dólares, cifra que denota un aumento del 48 por ciento.

Según la Cámara de Comercio de Vietnam en Nueva Zelanda (CCV), casi todas las mercancías registraron un aumento de exportación de dos dígitos, menos los rubros como material de construcción, ya que en 2021 los envíos de este tipo de mercancías crecieron bastante, además del aumento de precios que disminuyó la demanda de los importadores y también las ofertas de los proveedores. 

En el próximo tiempo, se prevé que las exportaciones vietnamitas a Nueva Zelanda seguirán creciendo, gracias a los tratados de libre comercio de los que ambos países son miembros, como AANZFTA, CPTPP, RCEP, que quitan o reducen las barreras tributarias. 

Además, en medio de las guerras comerciales entre los gigantes mundiales, o la pandemia de la COVID-19, varios países están buscando socios en Vietnam en vez de China para minimizar los riesgos, lo que representa una ventaja para el país indochino. 

Sin embargo, según la CCV, este país oceánico cuenta con los requisitos de importación exigentes para los productos agrícolas, marinos y alimentos. Hasta el momento, Nueva Zelanda sólo otorgó licencia de importación para las mercancías como mango, pitahaya, rambután y alimentos procesados de Vietnam.

En el próximo tiempo, se prevé que los valores comerciales bilaterales se seguirán desarrollando, debido a la recuperación económica, y la demanda de viaje de la gente. La CCV sugirió que las empresas vietnamitas tengan una estrategia profesional y a largo plazo./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.