Vietnam concede importantes relaciones con Nueva Zelanda, según canciller

Vietnam siempre otorga gran importancia al fortalecimiento de la buena amistad con Nueva Zelanda, uno de sus socios estratégicos en la región del Pacífico Sur, afirmó hoy el ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
Vietnam concede importantes relaciones con Nueva Zelanda, según canciller ảnh 1El ministro vietnamita de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, (Fuente:VNA)

Wellington (VNA) Vietnam siempre otorga gran importancia alfortalecimiento de la buena amistad con Nueva Zelanda, uno de sus socios estratégicosen la región del Pacífico Sur, afirmó hoy el ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui ThanhSon.

Durante la primera Reunión a nivel canciller entre los dos países efectuada en esta capital, Thanh Son agradeció a Nueva Zelanda por proporcionar la Asistencia Oficialpara el Desarrollo (ODA) en aras de ayudar a Vietnam en la implementación delos Objetivos de Desarrollo Sostenible, al mismo tiempo formulóvotos por que la nación de Oceanía continúe suministrando la ODA a los campostales como agricultura sostenible, lucha contra el cambio climático, salud einnovación.

Al referirse a los nexos comerciales, exhortó a la parte neozelandesa a crear más condiciones favorables para las exportaciones de productos agrícolasvietnamitas, particularmente limones, pomelos y longans.

En cuanto a la educación- formación, Thanh Son sugirió que aumente elnúmero de becas del gobierno neozelandés a estudiantes y funcionarios de los ministerios,ramas y localidades vietnamitas, así como facilite el regreso de los alumnosvietnamitas a Nueva Zelanda en la etapapos-pandemia.

A la vez, la canciller anfitriona, Nanaia Mahuta, destacó la organización de esta reunión, la cual contribuirá a fortalecer fuertemente la asociaciónestratégica Vietnam-Nueva Zelanda en diversos campos y la cooperación en forosregionales e internacionales.

La ministra acordó crear condiciones para que las empresas vietnamitas incrementen la inversión y los negocios en Nueva Zelanda en sectores potencialescomo procesamiento, ventas al por mayor y al por menor, y agricultura.

Con respecto a la colaboración bilateral en materia de seguridad y defensa,Nueva Zelanda continuará apoyando a Vietnam en la formación de fuerzasespecializadas en el mantenimiento de paz y compartiendo las experiencias enlas tareas de prevención contra desastres naturales y rescate, apuntó.

En el encuentro, Thanh Son y Nanaia Mahuta destacaron que luego de elevarlas relaciones entre ambos países a nivel de asociación estratégica en julio de2020, los lazos Vietnam-Nueva Zelanda han alcanzado muchos avances efectivos entodos los campos sobre la base de la implementación activa de documentos decooperación firmados, incluido el Programa de Acción bilateral en elperíodo 2021-2024.

A pesar de la pandemia de la COVID-19, han mantenido el intercambio dedelegaciones y contactos en forma flexible, fortaleciendo así la confianzapolítica y la colaboración integral, mientras los campos de seguridad-defensa,educación-formación y agricultura han sido promovido en los últimos tiempos,resaltaron.

Al considerar que las dos naciones disponen de diversas potencialidades yoportunidades de cooperación, los cancilleres intercambiaron medidas paraprofundizar aún más los nexos bilaterales, especialmenteimpulsar la colaboración económica y comercial, mantener los mecanismos decoordinación y desplegar efectivamente los acuerdosde libre comercio de nueva generación como el Tratado Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP), entre otros.

Sobre las nuevas áreas de cooperación, consideraron que es necesarioinvestigar y promover la colaboración bilateral en la lucha contrael calentamiento global, la reducción de las emisiones en la dirección de cumplirlos compromisos hechos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26), la conservación y desarrollo forestal, la agricultura sostenible y la protección ambiental marina, entre otros.

En la ocasión, también debatieron sobre la situación regional e internacional, y acordaron continuar coordinándose y apoyándose en las organizaciones y forosmultilaterales, especialmente los de Naciones Unidas y de la ASEAN.

Además, compartieron sus posturas para garantizar la paz, estabilidad,seguridad, cooperación y desarrollo en la región, sobre la base de las leyes yresolver los conflictos, incluidos los del Mar del Este, sobre la base de lasnormativas internacionales, particularmente la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

La ministra Nanaia Mahuta reafirmó que Nueva Zelanda otorga importancia ala Asociación Estratégica establecida con la ASEAN y participará y apoyará alos mecanismos subregionales.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y Nueva Zelanda alcanzó 1,3 mil millones de dólares en 2021, un aumento interanual de 26,7 por ciento./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.