Héroe de Cuba resalta aportes del secretario general Nguyen Phu Trong

“Nguyen Phu Trong ha sido un líder de gran significación teórica y práctica por sus grandes aportes a la causa revolucionaria global, con un pensamiento político enfocado en el camino hacia el socialismo”, afirmó Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ( ICAP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong,. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong,. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- “Nguyen Phu Trong ha sido un líder de gran significación teórica y práctica por sus grandes aportes a la causa revolucionaria global, con un pensamiento político enfocado en el camino hacia el socialismo”, afirmó Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ( ICAP).

Durante una entrevista con corresponsales de la VNA en La Habana, González Llort expresó que el ICAP y la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam sienten con mucho pesar la partida física del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, uno de los más fieles hermanos que ha tenido el pueblo cubano.

Desde su cargo como secretario general del PCV trabajó incansablemente por fortalecer los históricos lazos bilaterales entre las dos naciones, desde la hermandad. También mantuvo una estrecha relación con los líderes cubanos Fidel Castro y Raúl Castro; así como con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó.

No escatimó momentos ni acciones para mostrar su solidaridad permanente hacia el pueblo cubano. Así quedó evidenciado en su visita a Cuba, en el 2018, durante la cual sostuvo un interesante encuentro con el ICAP y la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam por solicitud personal, amplió.

Resaltó que Nguyen Phu Trong siempre estuvo al lado de Cuba en los momentos más difíciles y, sin escatimar esfuerzos, apoyó a la isla caribeña en todas las circunstancias en lo político, lo económico y, especialmente, desde la solidaridad y la hermandad que unen a ambos pueblos.

“De Nguyen Phu Trong habrá que resaltar siempre su sencillez y humildad, su personalidad y liderazgo para conducir al Partido Comunista de Vietnam en la consolidación del Socialismo, la lucha por el desarrollo y modernización del país a pesar de los obstáculos”, dijo.

“Habrá que resaltar siempre que mantuvo la línea de pensamiento del líder Ho Chi Minh y sus esperanzas en el futuro, a través de la formación y las enseñanzas a las nuevas generaciones, cualidades de los estadistas de talla mundial”, concluyó./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.