Historia de Quang Tri contada por sus cementerios

En ninguna otra parte del mundo hay más cementerios militares por superficie que en Quang Tri, una provincia del centro de Vietnam donde se libraron algunos de los más cruentos combates por la reunificación nacional.
Hanoi, 12 sep (VNA)- En ninguna otra parte del mundo hay más cementeriosmilitares por superficie que en Quang Tri, una provincia del centro de Vietnamdonde se libraron algunos de los más cruentos combates por la reunificaciónnacional.
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 1 (Fuente: PL/ VNA)

Con algo más de cuatro mil 500kilómetros cuadrados, el territorio tiene 72 camposantos cuyas diferentesdimensiones no les impiden contar con igual fuerza la épica de un pueblodecidido a hacer de este un solo país.

Quang Tri tiene unos 650 mil habitantesy sus necrópolis militares albergan a unos 65 mil mártires, uno por cada 10pobladores de la provincia.

El mayor de esos cementerios es el deTruong Son, situado a menos de 10 kilómetros del río Ben Hai, que de 1954 a1975, junto con el Paralelo 17, quebró a Vietnam por la mitad… Allí, entre esosaños, a fuego limpio, se decidió en gran medida la suerte de esta nación.
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 2(Fuente: PL/VNA)


En sus 140 mil metros cuadrados hay 10mil 333 tumbas cuyas lacónicas inscripciones ocultan otros tantos dramaspersonales y la tragedia colectiva de un Vietnam que no olvida a los yacentes.

A Quang Tri vinieron a combatir hombresy mujeres de todo el país, lo que explica que el Cementerio Nacional de TruongSon esté dividido en 24 secciones donde reposan los inmolados según su lugar deorigen.

En la parte superior, las losasmuestran una sencilla inscripción, “Liet si” (Mártir), y debajo, el nombre y lafecha de nacimiento y muerte del caído. Un simple cálculo permite concluir quela inmensa mayoría de ellos murió cuando estaban en la flor de la juventud… 17,18, 20 años…
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 3(Fuente: PL/VNA)


Otras tumbas dicen aún menos: estánvacías, a la espera de que sean encontrados o identificados los despojosmortales de quienes combatieron en Quang Tri y sus inmediaciones, o cuandotransportaban pertrechos al resto de Vietnam del Sur a través de la accidentaday mítica Ruta Ho Chi Minh.
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 4(Fuente: PL/VNA)


Están desaparecidos, pero no olvidados:a 43 años de terminada la guerra, Vietnam aún los busca desesperadamente.

Según estimaciones oficiales, de loscerca dos millones de soldados regulares y guerrilleros caídos en acción entodo el país, unos 300 mil todavía no han sido encontrados o identificados.
Varias razones lo explican.

Por una parte, muchos de los soldadosdel Norte no llevaban al pecho una chapilla metálica de identificación, sinopapeles que la mayoría de los casos ni siquiera estaban plastificados.

También ocurría que una sola bomba aniquilaba a un grupo de soldados a la vezy, en el fragor de la batalla, el entierro se hacía a la carrera y sinidentificar bien a los muertos, que no pocas veces fueron a parar a una tumbacomún.
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 5(Fuente: PL/VNA)


Los años transcurridos, junto a lahumedad del clima, se encargaron de borrar los documentos y destruir lososamentas hasta hacerlos irreconocibles.

A la espera del hallazgo eidentificación de sus restos, una tumba digna los espera en los cientos decementerios dispersos por todo el país.

El de Truong Son, inaugurado en 1977,recibe todos los días a decenas de familiares de los mártires, a simplesciudadanos o a turistas interesados en la historia del país. Las procesionesson especialmente masivas en fechas como el 30 de abril, Día de laReunificación.
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 6(Fuente: PL/ VNA)

Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 7(Fuente: PL/ VNA)
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 8(Fuente: PL/ VNA)
Historia de Quang Tri contada por sus cementerios ảnh 9(Fuente: PL/ VNA)

Con su presencia en lugares como ese,flores e inciensos en mano, los vietnamitas hacen honor a una frase que aplicana muchas situaciones en sus vidas: “Hay que recordar la fuente del agua quebebemos”.

Las modestas tumbas del Cementerio deTruong Son son una de ellas. - VNA

Por Alberto Salazar (PL) y Duong Bui(VNA)
Con fotos de Marta Llanes
source

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.