Ho Chi Minh y su testamento inmortal

Justo 24 años tras la proclamación de la Independencia, el presidente Ho Chi Minh entró en la eternidad dejando un testamento inmortal a todo el pueblo vietnamita.


Justo 24 años después de la proclamación de la Declaración de laIndependencia de la República Democrática de Vietnam, el 2 de septiembrede 1969, el presidente Ho Chi Minh entró en la eternidad dejando untestamento sagrado e inmortal a todo el Partido Comunista y el pueblovietnamitas.

El texto histórico fue escrito enel período más feroz de la resistencia contra los invasoresestadounidenses que requería una solidaridad y espíritu de luchavaliente de todas las fuerzas políticas y los estratos sociales de lasregiones sureñas y norteñas, con una fuerte confianza en la victoriafinal.

En ese momento, aunque su espíritu y sumente todavía se mantenían sagaces; el líder revolucionario se sintiódel empeoramiento de su salud, por lo tanto, dedicó su tiempo a escribirel “Documento confidencial”, que se convirtió luego en un legadoinvaluable para las siguientes generaciones.
Elprócer de la independencia aceptó la ley de la vida de manera tranquila ypreparó su partida a través de las recomendaciones que salieron de sucorazón, llenas de amor, voluntad, confianza y responsabilidad con laPatria, el pueblo y la gesta revolucionaria.

Cada letra, frase y párrafo en el Testamento se cristalizó desde losvalores históricos y culturales y el profundo pensamiento, el amor y lainteligencia del presidente Ho Chi Minh, que además constituyeron lasorientaciones de la Revolución vietnamita hoy y mañana.

El legado muestra su optimismo inmenso en el triunfo final de lalucha contra los imperialistas yanquis y en el día de reunificaciónnacional, así como la fidelidad a los “países hermanos” y “amigos encinco continentes”.

Pese a numerosasdificultades y los enormes sacrificios, la resistencia contra EstadosUnidos y la empresa de salvación del pueblo vietnamita seguramentetriunfarán, anotó en el texto y “cuando llegue ese día, visitaré lospaíses hermanos del campo socialista y los países amigos en todo elmundo…”, agregó.

El artífice de las hazañasde todas las conquistas revolucionarias de la nación vietnamita tambiénreiteró el liderazgo del Partido Comunista al reafirmar “Nuestro Partidoestá en el poder”.

En respuesta a las tareas yel papel dirigente del Partido, remarcó que debe consolidarse en elaspecto político, ideas y organización; vincularse estrechamente con lapoblación, reforzar la clase obrera y aplicar el marxismo – leninismocomo brújula de todas sus acciones.

ElTestamento constituye la cristalización del pensamiento del Tío Ho, comocariñosamente le llama el pueblo, sobre la independencia nacional y elsocialismo, y la aplicación práctica de la ideología marxista –leninista en las condiciones de Vietnam; la vinculación entre laigualdad y el progreso social y entre la fuerza de la unidad nacional yde la época; y en la idea de que “el pueblo es la raíz”.

También adelantó importantes asuntos de la empresa de renovaciónnacional, considerada como “un enorme trabajo, duro y complicado” y “unalucha contra lo anticuado y degenerado para crear nuevas y buenascosas”.

Instó al Partido Comunista a prepararcon cuidado un plan de desarrollo económico y cultural, que permitieraal mejoramiento de la vida de la población.

Eltexto lleva además un gran valor cultural, que comprende lasproyecciones y objetivos del desarrollo de la cultura vietnamita en elnuevo período.

Pasados 45 años desde la partidafísica del Padre de la Patria, sus últimas recomendaciones conservan suvalor y se traducen en un inestimable legado espiritual grabado en elcorazón de todos los vietnamitas, iluminando el camino hacia la victoriay la gloria del Partido, fuerzas armadas y pueblo vietnamitas. – VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.