Ho Chi Minh y su testamento inmortal

Justo 24 años tras la proclamación de la Independencia, el presidente Ho Chi Minh entró en la eternidad dejando un testamento inmortal a todo el pueblo vietnamita.


Justo 24 años después de la proclamación de la Declaración de laIndependencia de la República Democrática de Vietnam, el 2 de septiembrede 1969, el presidente Ho Chi Minh entró en la eternidad dejando untestamento sagrado e inmortal a todo el Partido Comunista y el pueblovietnamitas.

El texto histórico fue escrito enel período más feroz de la resistencia contra los invasoresestadounidenses que requería una solidaridad y espíritu de luchavaliente de todas las fuerzas políticas y los estratos sociales de lasregiones sureñas y norteñas, con una fuerte confianza en la victoriafinal.

En ese momento, aunque su espíritu y sumente todavía se mantenían sagaces; el líder revolucionario se sintiódel empeoramiento de su salud, por lo tanto, dedicó su tiempo a escribirel “Documento confidencial”, que se convirtió luego en un legadoinvaluable para las siguientes generaciones.
Elprócer de la independencia aceptó la ley de la vida de manera tranquila ypreparó su partida a través de las recomendaciones que salieron de sucorazón, llenas de amor, voluntad, confianza y responsabilidad con laPatria, el pueblo y la gesta revolucionaria.

Cada letra, frase y párrafo en el Testamento se cristalizó desde losvalores históricos y culturales y el profundo pensamiento, el amor y lainteligencia del presidente Ho Chi Minh, que además constituyeron lasorientaciones de la Revolución vietnamita hoy y mañana.

El legado muestra su optimismo inmenso en el triunfo final de lalucha contra los imperialistas yanquis y en el día de reunificaciónnacional, así como la fidelidad a los “países hermanos” y “amigos encinco continentes”.

Pese a numerosasdificultades y los enormes sacrificios, la resistencia contra EstadosUnidos y la empresa de salvación del pueblo vietnamita seguramentetriunfarán, anotó en el texto y “cuando llegue ese día, visitaré lospaíses hermanos del campo socialista y los países amigos en todo elmundo…”, agregó.

El artífice de las hazañasde todas las conquistas revolucionarias de la nación vietnamita tambiénreiteró el liderazgo del Partido Comunista al reafirmar “Nuestro Partidoestá en el poder”.

En respuesta a las tareas yel papel dirigente del Partido, remarcó que debe consolidarse en elaspecto político, ideas y organización; vincularse estrechamente con lapoblación, reforzar la clase obrera y aplicar el marxismo – leninismocomo brújula de todas sus acciones.

ElTestamento constituye la cristalización del pensamiento del Tío Ho, comocariñosamente le llama el pueblo, sobre la independencia nacional y elsocialismo, y la aplicación práctica de la ideología marxista –leninista en las condiciones de Vietnam; la vinculación entre laigualdad y el progreso social y entre la fuerza de la unidad nacional yde la época; y en la idea de que “el pueblo es la raíz”.

También adelantó importantes asuntos de la empresa de renovaciónnacional, considerada como “un enorme trabajo, duro y complicado” y “unalucha contra lo anticuado y degenerado para crear nuevas y buenascosas”.

Instó al Partido Comunista a prepararcon cuidado un plan de desarrollo económico y cultural, que permitieraal mejoramiento de la vida de la población.

Eltexto lleva además un gran valor cultural, que comprende lasproyecciones y objetivos del desarrollo de la cultura vietnamita en elnuevo período.

Pasados 45 años desde la partidafísica del Padre de la Patria, sus últimas recomendaciones conservan suvalor y se traducen en un inestimable legado espiritual grabado en elcorazón de todos los vietnamitas, iluminando el camino hacia la victoriay la gloria del Partido, fuerzas armadas y pueblo vietnamitas. – VNA

Ver más

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).