Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO

La ciudad antigua de Hoi An, en el centro de Vietnam, apresura la preparación del expediente para solicitar el reconocimiento de la UNESCO como ciudad creativa en el ámbito de artesanías y artes populares.
Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO ảnh 1Aldea de cerámica Hoi An. (Fuente: baovanhoa.vn)
Hoi An, Vietnam (VNA)- La ciudad antigua de Hoi An, en el centro de Vietnam, apresura lapreparación del expediente para solicitar el reconocimiento de la UNESCO comociudad creativa en el ámbito de artesanías y artes populares.

Con una superficie de 60kilómetros cuadrados y menos de 150 mil habitantes, Hoi An es conocidamundialmente por su arquitectura única, con una antigüedad de más de 400 añosde fundación.

Hasta la fecha, la ciudad hapreservado más de 100 oficios tradicionales. Se sabe que en los momentos másprósperos de la historia, muchos barcos de comerciantes extranjeros llegaron a HoiAn, y sus productos artesanales como seda, cuero, bordado, carpintería Kim Bongy cerámica Thanh Ha, se llevaron a diversos lugares del mundo.

Ahora, muchos productosartesanales han sido actualizados con motivos modernos para seguir la tendenciaactual.

Según el vicepresidente delComité Popular municipal Nguyen Van Lanh, la conservación de las aldeas deoficios de cientos de años de antigüedad ante los altibajos de la historia muestraque los pobladores locales saben hacer cambios para adaptarse.
Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO ảnh 2Aldea de seda de Hoi An. (Fuente: baoquangnam.vn)

Mientras, las artespopulares como Bai Choi, un estilo de canto folclórico en el centro de Vietnam,reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, yel canto Ba Trao están interpretadas en el espacio del casco antiguo todas lasnoches para atender a los turistas. Algunas empresas de viajes en Hoi Antambién incluyen en sus programas de viajes las actuaciones de este tipo dearte popular.

La red de las ciudadescreativas de la UNESCO fue establecida en 2004 para impulsar la cooperaciónentre urbes reconocidas internacionalmente con recursos y creatividadculturales como base para el desarrollo urbano sostenible.

Las ciudades de diferentespaíses pueden elegir una de las siete categorías que se utilizaran comocriterios al crear su solicitud para incorporarse a la "Red de CiudadesCreativas de la UNESCO", incluidas artesanías y artes populares, diseño, cinematografía,gastronomía, literatura, artes de multimedia y música.

A lo largo de cientos deaños, Hoi An mantuvo casi intacta la silueta de un antiguo puerto comercial,con más de mil hermosas reliquias desde las calles, casas, salones de actos,santuarios, templos, pagodas y pozos milenarios hasta callejuelas, platostípicos y especialmente la amable manera de comunicación y la hospitalidad dela gente local.

La localidad deviene un modelotípico y característico de ciudades antiguas y puertos comerciales costeros dela región de Asia, porque desde finales del siglo XVI se produjo allí unainteresante confluencia de culturas diferentes del mundo./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.