Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO

La ciudad antigua de Hoi An, en el centro de Vietnam, apresura la preparación del expediente para solicitar el reconocimiento de la UNESCO como ciudad creativa en el ámbito de artesanías y artes populares.
Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO ảnh 1Aldea de cerámica Hoi An. (Fuente: baovanhoa.vn)
Hoi An, Vietnam (VNA)- La ciudad antigua de Hoi An, en el centro de Vietnam, apresura lapreparación del expediente para solicitar el reconocimiento de la UNESCO comociudad creativa en el ámbito de artesanías y artes populares.

Con una superficie de 60kilómetros cuadrados y menos de 150 mil habitantes, Hoi An es conocidamundialmente por su arquitectura única, con una antigüedad de más de 400 añosde fundación.

Hasta la fecha, la ciudad hapreservado más de 100 oficios tradicionales. Se sabe que en los momentos másprósperos de la historia, muchos barcos de comerciantes extranjeros llegaron a HoiAn, y sus productos artesanales como seda, cuero, bordado, carpintería Kim Bongy cerámica Thanh Ha, se llevaron a diversos lugares del mundo.

Ahora, muchos productosartesanales han sido actualizados con motivos modernos para seguir la tendenciaactual.

Según el vicepresidente delComité Popular municipal Nguyen Van Lanh, la conservación de las aldeas deoficios de cientos de años de antigüedad ante los altibajos de la historia muestraque los pobladores locales saben hacer cambios para adaptarse.
Hoi An apunta a unirse a red de ciudades creativas de UNESCO ảnh 2Aldea de seda de Hoi An. (Fuente: baoquangnam.vn)

Mientras, las artespopulares como Bai Choi, un estilo de canto folclórico en el centro de Vietnam,reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, yel canto Ba Trao están interpretadas en el espacio del casco antiguo todas lasnoches para atender a los turistas. Algunas empresas de viajes en Hoi Antambién incluyen en sus programas de viajes las actuaciones de este tipo dearte popular.

La red de las ciudadescreativas de la UNESCO fue establecida en 2004 para impulsar la cooperaciónentre urbes reconocidas internacionalmente con recursos y creatividadculturales como base para el desarrollo urbano sostenible.

Las ciudades de diferentespaíses pueden elegir una de las siete categorías que se utilizaran comocriterios al crear su solicitud para incorporarse a la "Red de CiudadesCreativas de la UNESCO", incluidas artesanías y artes populares, diseño, cinematografía,gastronomía, literatura, artes de multimedia y música.

A lo largo de cientos deaños, Hoi An mantuvo casi intacta la silueta de un antiguo puerto comercial,con más de mil hermosas reliquias desde las calles, casas, salones de actos,santuarios, templos, pagodas y pozos milenarios hasta callejuelas, platostípicos y especialmente la amable manera de comunicación y la hospitalidad dela gente local.

La localidad deviene un modelotípico y característico de ciudades antiguas y puertos comerciales costeros dela región de Asia, porque desde finales del siglo XVI se produjo allí unainteresante confluencia de culturas diferentes del mundo./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.