Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO

La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial de ciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y las artes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita, después de Hanoi, en unirse a la red.
Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO ảnh 1Un rincón del centro de la antigua ciudad de Hoi An. (Foto:VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita deQuang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial deciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y lasartes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita,después de Hanoi, en unirse a la red.

Durante los últimos 500 años, la gente de la aldea alfarera de Thanh Ha ha seguido creando diligentemente productos cerámicos para las necesidades diarias localesy de todo el país y el extranjero.

Los hombres se centran en el amasamiento de tierras y creación de patrones,mientras las mujeres moldean la cerámica, así que la generación anterior lotransmite a la siguiente, brindando vitalidad a ese famoso pueblo de alfareríaartesanal, a orillas del río Thu Bon.

Los residentes de Hoi An aún conservan más de 100 artesaníastradicionales famosas desde el siglo XVII, cuando la urbe era considerada unpuerto comercial internacional muy activo para llevar a los productos de tejidode seda, cuero, bordados, linternas y carpintería de Kim Bong a lo largo delmundo.

Esos son los legados que Hoi An debe seguir heredando y promoviendo con laorientación de convertirse en un miembro en la red de ciudades creativas de laUNESCO.

Con su espacio arquitectónico, cultural e histórico único, Hoi An siempreha sido una fuente infinita de creatividad para los artesanos, artistas y lapropia comunidad del casco antiguo.

Por lo tanto, los productos artesanales y las formas de arte popular aquítienen una vitalidad duradera y constituyen medios de vida reales para los propioscreadores y la comunidad indígena. Este deviene el principal requisito ycriterio que la UNESCO establece para que las ciudades candidatas participen enla red creativa global.

"A partir de los espacios de las aldeas de cerámica, carpinteríay vegetales, trabajaremos por crear más espacios y campamentoscreativos, con vistas a atraer a artesanos nacionales e internacionales paraintercambiar y transferir experiencias", dijo Truong Thi Ngoc Cam, directora del Centro de Cultura y Deportes de la ciudad de Hoi An.

El hecho de unirse a la red global de ciudades creativas de la UNESCO nosolo ayuda a Hoi An a heredar los esfuerzos de sus antepasados, sino quetambién impulsará el desarrollo sostenible mediante el uso de recursosnaturales y la protección del medio ambiente./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.