Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO

La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial de ciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y las artes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita, después de Hanoi, en unirse a la red.
Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO ảnh 1Un rincón del centro de la antigua ciudad de Hoi An. (Foto:VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita deQuang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial deciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y lasartes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita,después de Hanoi, en unirse a la red.

Durante los últimos 500 años, la gente de la aldea alfarera de Thanh Ha ha seguido creando diligentemente productos cerámicos para las necesidades diarias localesy de todo el país y el extranjero.

Los hombres se centran en el amasamiento de tierras y creación de patrones,mientras las mujeres moldean la cerámica, así que la generación anterior lotransmite a la siguiente, brindando vitalidad a ese famoso pueblo de alfareríaartesanal, a orillas del río Thu Bon.

Los residentes de Hoi An aún conservan más de 100 artesaníastradicionales famosas desde el siglo XVII, cuando la urbe era considerada unpuerto comercial internacional muy activo para llevar a los productos de tejidode seda, cuero, bordados, linternas y carpintería de Kim Bong a lo largo delmundo.

Esos son los legados que Hoi An debe seguir heredando y promoviendo con laorientación de convertirse en un miembro en la red de ciudades creativas de laUNESCO.

Con su espacio arquitectónico, cultural e histórico único, Hoi An siempreha sido una fuente infinita de creatividad para los artesanos, artistas y lapropia comunidad del casco antiguo.

Por lo tanto, los productos artesanales y las formas de arte popular aquítienen una vitalidad duradera y constituyen medios de vida reales para los propioscreadores y la comunidad indígena. Este deviene el principal requisito ycriterio que la UNESCO establece para que las ciudades candidatas participen enla red creativa global.

"A partir de los espacios de las aldeas de cerámica, carpinteríay vegetales, trabajaremos por crear más espacios y campamentoscreativos, con vistas a atraer a artesanos nacionales e internacionales paraintercambiar y transferir experiencias", dijo Truong Thi Ngoc Cam, directora del Centro de Cultura y Deportes de la ciudad de Hoi An.

El hecho de unirse a la red global de ciudades creativas de la UNESCO nosolo ayuda a Hoi An a heredar los esfuerzos de sus antepasados, sino quetambién impulsará el desarrollo sostenible mediante el uso de recursosnaturales y la protección del medio ambiente./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).