Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO

La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial de ciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y las artes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita, después de Hanoi, en unirse a la red.
Hoi An trabaja por unirse a red de ciudades creativas globales de UNESCO ảnh 1Un rincón del centro de la antigua ciudad de Hoi An. (Foto:VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita deQuang Nam, ha enviado su solicitud para ser miembro de la red mundial deciudades creativas de la UNESCO en el campo de la artesanía tradicional y lasartes populares. Una vez aprobada, Hoi An sería la segunda ciudad vietnamita,después de Hanoi, en unirse a la red.

Durante los últimos 500 años, la gente de la aldea alfarera de Thanh Ha ha seguido creando diligentemente productos cerámicos para las necesidades diarias localesy de todo el país y el extranjero.

Los hombres se centran en el amasamiento de tierras y creación de patrones,mientras las mujeres moldean la cerámica, así que la generación anterior lotransmite a la siguiente, brindando vitalidad a ese famoso pueblo de alfareríaartesanal, a orillas del río Thu Bon.

Los residentes de Hoi An aún conservan más de 100 artesaníastradicionales famosas desde el siglo XVII, cuando la urbe era considerada unpuerto comercial internacional muy activo para llevar a los productos de tejidode seda, cuero, bordados, linternas y carpintería de Kim Bong a lo largo delmundo.

Esos son los legados que Hoi An debe seguir heredando y promoviendo con laorientación de convertirse en un miembro en la red de ciudades creativas de laUNESCO.

Con su espacio arquitectónico, cultural e histórico único, Hoi An siempreha sido una fuente infinita de creatividad para los artesanos, artistas y lapropia comunidad del casco antiguo.

Por lo tanto, los productos artesanales y las formas de arte popular aquítienen una vitalidad duradera y constituyen medios de vida reales para los propioscreadores y la comunidad indígena. Este deviene el principal requisito ycriterio que la UNESCO establece para que las ciudades candidatas participen enla red creativa global.

"A partir de los espacios de las aldeas de cerámica, carpinteríay vegetales, trabajaremos por crear más espacios y campamentoscreativos, con vistas a atraer a artesanos nacionales e internacionales paraintercambiar y transferir experiencias", dijo Truong Thi Ngoc Cam, directora del Centro de Cultura y Deportes de la ciudad de Hoi An.

El hecho de unirse a la red global de ciudades creativas de la UNESCO nosolo ayuda a Hoi An a heredar los esfuerzos de sus antepasados, sino quetambién impulsará el desarrollo sostenible mediante el uso de recursosnaturales y la protección del medio ambiente./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.