Homenaje en Argentina a victoria de Dien Bien Phu

La capacidad de movilización de la participación popular representó la clave de la victoria de Vietnam contra las potencias invasoras y la batalla de Dien Bien Phu constituye una de las pruebas más elocuentes de esa afirmación.
La capacidad de movilización de la participación popular representó laclave de la victoria de Vietnam contra las potencias invasoras y labatalla de Dien Bien Phu constituye una de las pruebas más elocuentes deesa afirmación.

En eseenfoque coincidieron los oradores en una charla sobre esa históricaoperación militar vietnamita organizada el viernes en Buenos Aires en ocasión de su 60 aniversario (7 de mayo de 1954-2014).

El triunfo vietnamita fue posiblegracias al compromiso y entrega del pueblo, subrayó Roberto de Luise,subsecretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, al comentarsobre la batalla, que puso fin al colonialismo francés en Indochina.

Tras resaltar similitudes de laspasadas causas libertadoras de Vietnam y Argentina, De Luise destacó queeste acto de homenaje a la batalla de Dien Bien Phu tiene lugar en elmomento en que las relaciones entre ambas naciones registran importantesavances.

Como muestra delbuen momento de las vínculos bilaterales, mencionó la visita a Vietnamde la presidenta Cristina Fernández el año pasado, durante la cualrecorrió los túneles de Cu Chi, un símbolo del espíritu de lucha por laindependencia y la libertad del pueblo asiático.

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Defensa deArgentina, el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) y laEmbajada de Vietnam en Buenos Aires, con la participación de altosoficiales de esa cartera, así como docentes y alumnos de las escuelas deDefensa Nacional (EDENA) y Superior de Guerra Conjunta (ESGC).

Durante la charla, Ezequiel Ramoneda,coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de laUniversidad Nacional de la Plata, y Alexiane Bloch, especialista enhistoria y cooperación internacional, presentaron el contexto mundial yla situación de Francia en el momento en que transcurrió la históricabatalla.

A su turno,Maximiliano Thibaut, director de la editorial Cienflores, que publicalibros del Vo Nguyen Giap, máximo jefe militar por la parte vietnamitaen esa campaña, exaltó el papel y las contribuciones del general en esagesta libertadora.

En suintervención, la presidenta del ICAV, Poldi Sosa, se refirió a ladecisiva participación civil en el aseguramiento logístico para lastropas vietnamitas, labor calificada por ese legendario estratega como“un factor no menos importante que las operaciones militares” en elfrente de batalla.

Durante elacto fue proyectado el documental “Victoria de Dien Bien Phu y unasabia decisión”, que ayuda a los espectadores a comprender mejor esabatalla, una muestra del arte militar milenario de Vietnam.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.