Honran a colectivos e individuos con premios nacionales de voluntariado

Un total de 20 colectivos e individuos vietnamitas e internacionales fueron honrados por sus destacadas contribuciones al trabajo voluntario en 2020 durante una ceremonia de premiación, celebrada hoy en Hanoi por la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (HCYU) y la Federación Juvenil de Vietnam.

Hanoi (VNA) - Un total de 20 colectivos e individuos vietnamitas e internacionales fueron honrados por sus destacadas contribuciones al trabajo voluntario en 2020 durante una ceremonia de premiación, celebrada hoy en Hanoi por la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (HCYU) y la Federación Juvenil de Vietnam.

Honran a colectivos e individuos con premios nacionales de voluntariado ảnh 1En el acto (Fuente: VNA)

Se trata de una parte de una cadena de eventos para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado 2020 (5 de diciembre) en Vietnam, a fin de honrar las contribuciones de organizaciones y voluntarios locales y extranjeros.

En el acto, la jefa representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Vietnam, Kitahara Naomi, dijo que el tema del Día Internacional del Voluntariado de este año es "Juntos podemos" y afirmó que la ONU seguirá apoyando a Vietnam para que los jóvenes puedan reforzar su capacidad e innovación en el trabajo voluntario. 

Durante el festival del Día del Voluntariado en Vietnam, se organizó una serie de actividades como programas que ofrecen cortes de cabello gratuitos, tejido de gorros para los estudiantes en situaciones difíciles y una campaña de donación de sangre, entre otros.

El primer secretario del Comité Central de la HCYU, Nguyen Anh Tuan, elogió las contribuciones de los voluntarios a la comunidad, y destacó que ayudaron a abordar varios desafíos en 2020, especialmente en las medidas preventivas contra el COVID-19 y actividades para superar las consecuencias de tormentas e inundaciones.

Expresó su esperanza de que todas las comunidades de voluntarios trabajarán juntas para alcanzar más objetivos a largo plazo, en un esfuerzo por movilizar la fuerza colectiva, y pidió a las organizaciones, individuos y donantes que sigan apoyando las actividades de voluntariado en el futuro./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).