Honran en Vietnam a inválidos de guerra

La atención a las personas con méritos revolucionarios es un deber y una responsabilidad de todo el sistema político y de toda la sociedad, aseveró hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA) – La atención a las personas con méritos revolucionarios esun deber y una responsabilidad de todo el sistema político y de toda lasociedad, aseveró hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Honran en Vietnam a inválidos de guerra ảnh 1Escena del encuentro (Fuente: VNA)


Durante un encuentro para honrar a 500 destacados veteranos de guerra de todoel país, con lesiones graves, que tuvo lugar esta mañana en Hanoi en ocasióndel Día de Inválidos de Guerra y Mártires de Vietnam, que se conmemora el 27 dejulio, el jefe de Gobierno mostró gratitud a todas las personas que se sacrificaronpara lograr la independencia y la reunificación nacional.

Xuan Phuc manifestó su anhelo de que los veteranos de guerra, las familias de los mártires ylas personas con méritos revolucionarios de todo el país, sigan contribuyendo a la empresa deconstrucción y salvaguarda de la Patria.

Instó a las instancias administrativas y a las localidades,  a cuidar mejor a los inválidos de guerra y a lasfamilias de las personas con méritos revolucionarios, especialmente las que enfrentanuna difícil situación económica y lasresidentes en zonas montañosas.

También propuso perfeccionar el marco legal sobre la asistencia a esaspersonas.

El premier destacó que todos los inválidos de guerra han hecho esfuerzosexcepcionales para vencer las limitaciones motivadas por sus lesiones, así comolas dificultades de la vida,  para mantenera sus familias y continuar realizando aportes a la sociedad, por lo cual constituyenejemplos brillantes para la comunidad.

En la actualidad, hay más de nueve millones 200 mil personas que recibentratamiento preferencial, con políticasde apoyo especial dirigidas a luchadores revolucionarios, incluyendo las familiasde casi un millón 200 mil mártires, más de 138 mil mujeres poseedoras deltítulo de Madre Heroica de Vietnam, más de dos millones de inválidos de guerray veteranos enfermos, así como cientos de miles de personas que fueron encarceladaspor el enemigo, o que resultaron afectadaspor sustancias químicas tóxicas, precisó.

El primer ministro informó además que cada año se destinan más de mil 370millones de dólares provenientes del presupuesto del Estado para la implementación de políticas dirigidasa apoyar a los contribuyentes de la revolución. 

Además, también se llevan a cabo numerosas acciones como muestras de gratitud alos colaboradores, para mejorar sus vidas con ayuda material y espiritual,agregó.

El secretario general del Partido Comunista y Presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, enviaronflores al evento para felicitar a los veteranos.

Asistieron a la reunión la jefa de la Comisión de Movilización de Masas delPartido Comunista de Vietnam (PCV), Truong Thi Mai, y el titular de la Comisiónde Propaganda y Educación del Comité Central de la mencionada fuerza política,Vo Van Thuong, junto con muchos otros altos funcionarios.

Los 500 veteranos participantes en el evento representaron a un millón 200 milinválidos de guerra, incluyendo más de 12 mil con lesiones graves, de todo elpaís, quienes perdieron al menos el 81 por ciento de su capacidad de trabajodebido a huellas de guerra, y que en su mayoría tienen entre 70 y 80 años deedad.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.