Phu Tho, Vietnam (VNA)Las autoridades de la provincia norteña vietnamita de Phu Tho celebraron elprograma artístico "La tierra sagradade los reyes Hung" para hacer homenaje a esos legendarios fundadores de la nación.
Durante la actividad celebrada anoche, unos 200 artistas interpretaron actuaciones especiales y canciones queresaltan el mérito de Vua Hung (Rey Hung), quien fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang,y destacaron el espíritu de unidad del pueblovietnamita.
En la ocasión, seefectuó también un desfile de Ao dai (traje tradicional de Vietnam), con elobjetivo de afirmar y honrar el valor de esa túnica nacional en la vida ysociedad.
A lo largo de las etapasdel desarrollo nacional, Ao Dai se ha considerado el atuendotradicional que refleja la identidad cultural de Vietnamy asimismo honra la elegancia y la ternura de las mujeres vietnamitas.
Los vietnamitas conocenla leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre Lac Long Quan yAu Co, que dio a luz 100 hijos. Con el fin de ampliar el territorio, él avanzócon 50 pequeños hacia el mar y ella se estableció en las montañas con el resto.
El hijo mayor, que iba con su madre, sequedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho),fundó el Estado independiente bajo el nombre de Van Lang, y adoptó el títuloreal de Vua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.
Aquel período de los 18 reyes Hung secaracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobrelos agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima Nghia Linh, la más altaen la región, para rezar a los genios del arroz y del sol por un buen clima,abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.
Para enaltecer sus méritos, los vietnamitascelebran el 10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributoa los reyes en el Templo que lleva su nombre, en Phu Tho.
Los ritos concernientes a Hung Vuongcontribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidad popular y elpatriotismo enraizado como factor interno de la cultura vietnamita.
El festejo, declarado en 2012 por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, se convirtió en una de lascelebraciones más importantes de la nación, y hoy día atrae anualmente amillones de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros./.