Honran histórica victoria antiaérea 1972

Científicos honran histórica victoria antiaérea 1972

La victoria de las fuerzas patrióticas contra feroces ataques aéreos de Estados Unidos en diciembre de 1972 fue símbolo de la inteligencia y temperamento vietnamitas.
La victoria de las fuerzas patrióticas contra feroces ataques aéreos deEstados Unidos en diciembre de 1972 fue símbolo de la inteligencia ytemperamento vietnamitas, afirmaron este miércoles oradores de unaconferencia científica sobre este evento.

Endiciembre de 1972, Washington decidió una operación de bombardeos,denominada Linebacker II contra puntos estratégicos en el Norte deVietnam, sobre todo en Hanoi, como último esfuerzo para salvar suderrota en la agresión militar al país indochino y crear ventajas en lasnegociaciones de de paz en París.

Muchos estrategasmilitares norteamericanos consideraron los ataques de la flota bélicaaérea más potente y moderna del mundo contra un pueblo atrasado y pobrecomo “un paseo por el cielo de Hanoi”.

Para susorpresa total, los vietnamitas respondieron con alta efectividad esaofensiva, gracias a tácticas militares muy creativas, reformasincesantes de medios de combate y la firme voluntad de defender suPatria.

Sólo en 12 días y noches, las unidadesdefensoras derribaron 81 aviones estadounidenses, entre ellos 34bombarderos estratégicos B-52, y obligaron a la primera potencia militarmundial a terminar antes del plazo sus ataques y volver a la mesa denegociaciones.

Esa victoria histórica, llamada porlos vietnamitas como una “Batalla de Dien Bien Phu aérea”, puso fin a lapresencia militar de Estados Unidos en Vietnam, según el Tratado deParís 1973, y creó una sólida base para la reunificación del país porlas fuerzas revolucionarias dos años después.

En elencuentro científico, los delegados presentaron resultados de estudiosespecializados y nuevas fuentes de informaciones sobre el contextonacional y global en ese momento, la visión estratégica del PartidoComunista y el Presidente Ho Chi Minh, así como anécdotas de combate.

También valoraron el significado y las leccioneshistóricos de esa victoria, tanto en el ámbito nacional comointernacional. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.