El nosocomio, un obsequio cubano alpueblo vietnamita tras la gira del líder revolucionario cubano FidelCastro por la región en 1973, se convirtió en un testimonio de lasolidaridad combativa de la isla caribeña con el espíritu “Por Vietnam,Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”.
Para Lai Van Ly – vicepresidente de la provincia en el período1973-1976 – los recuerdos de la histórica visita de Fidel a la naciónentonces en plena guerra de resistencia contra invasores estadounidensessiempre se quedan frescas en su memoria.
Enseptiembre de 1973, el Comandante en Jefe cubano en su primera estancia eneste país recorrió por la provincia de Quang Binh, pertenecienteentonces a Vietnam del Norte y la provincia de Quang Tri, otrora zonaliberada de Vietnam del Sur y escenario de feroces combates.
En su viaje desde Quang Tri a Dong Hoi, el visitante testimonió unaexploración de bomba de balines en un arrozal seco cercano, que causóherida a varias personas, entre ellas una joven de 17 años.
Las pérdidas y los dolores que sufrieron los pobladores lugareños ylos combatientes de fuerzas armadas revolucionarios en ambas localidadesimpresionaron profundamente al presidente cubano, quien anunció en elacto la disposición de su gobierno y pueblo de edificar un hospitalgeneral equipada con tecnologías en punta en Dong Hoi.
Después de regresar a Cuba, Fidel envió un grupo de ingenieros a laprovincia para los preparativos de la construcción y al año siguiente,cuatro funcionarios vietnamitas, incluido Van Ly, llegaron a La Habanapara participar en la planificación del futuro centro sanitario.
Con motivo del natalicio del presidente Ho Chi Minh, el 19 de mayo de1974 el entonces ministro de la Construcción, Do Muoi, puso el primerladrillo del hospital.
Todos los materiales ymaquinarias de construcción fueron enviados desde Cuba, a media vueltadel globo terráqueo, junto con un centenar de obreros y técnicoscubanos.
Después de siete años de trabajo, elhospital de 462 camas se inauguró el 9 de septiembre de 1981 con elnombre de Hospital Vietnam-Cuba de Dong Hoi. Más de 140 médicos cubanosllegaron a Quang Binh para ayudar a la gestión y operación profesionaldel centro.
En los últimos años, el HospitalVietnam-Cuba ha hecho grandes esfuerzos para ampliar la capacidad,mejorar la calidad y aplicar tecnologías avanzadas en su labor.Actualmente el centro cuenta con 600 camas y un número similar delpersonal y se prevé aumentar su capacidad a 800 lechos. – VNA