Hospital vietnamita destaca por éxito en difícil técnica de cirugía cardiovascular

¿Pueden imaginar una técnica quirúrgica que mantiene al corazón latiendo durante el transcurso de una cirugía cardiovascular? Un hospital en Vietnam no sólo logró realizar ese tipo de cirugía sino también aplicarlo con éxito en su rutina médica.
Londres  (VNA) – ¿Pueden imaginar una técnica quirúrgica que mantiene al corazón latiendodurante el transcurso de una cirugía cardiovascular? Un hospital en Vietnam nosólo logró realizar ese tipo de operación sino también aplicarlo con éxito en surutina médica.  
Hospital vietnamita destaca por éxito en difícil técnica de cirugía cardiovascular ảnh 1(Fuente: Hospital E)

Le Ngoc Thanh, médicodel Hospital E en Vietnam, presentó durante una conferencia sobre cirugía cardiovascularefectuada recientemente en Reino Unido un informe referido a la técnica de operaciónlaparoscópica para cerrar la comunicación interauricular y recibió el apreciode expertos internacionales.  

El estudio deThanh expone el caso de Trinh Van V, de 41 años de edad, quien estaba sometidoa un tratamiento de la cirrosis cuando fue diagnosticado por médicos delHospital E con un gran agujero (de 28-30 milímetros) en el tabique que separalas cavidades del corazón.  

Después de analizarlos riesgos, los médicos decidieron realizar la laparoscopia para “remendar” lacomunicación interauricular. Tres horas después de la operación, al paciente sele quitó la respiración artificial y recuperó su estado normal de salud.  

Según Ngoc Thanh,V es uno de los 39 casos que recibieron esa técnica en el hospital. El Centrocardiaco del nosocomio realizó la cirugía de rutina a pacientes con edad de 30a 40 años y también la aplicó con éxito a casos infantiles.  

Antes, pararealizar la operación de comunicación interauricular, era obligatorio cortar elesternón, lo cual solía provocar a los pacientes gran dolor después de la cirugía,e incidentes como hemorragia, infección esternal y cicatrices, relató.  

Ese proceso prolongabael tiempo de tratamiento post-operación, afectaba negativamente al estado psicológicodel paciente y especialmente, aumentaba el riesgo de deformación del pecho, señaló. 

Esas deficienciasson eliminadas por la nueva técnica, afirmó.  

El médicovietnamita también expresó su esperanza de que la laparoscopia para cerrar lacomunicación interauricular, pese a su complejidad, sea aplicada ampliamente, parabeneficiar a los pacientes, especialmente las mujeres y niñas.  

Expertospresentes en la conferencia coincidieron en que esa técnica es muy difícil, yen Reino Unido sólo cuatro centros son capaces de realizarla. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.