Hospital vietnamita logra tres récords de Asia por cirugía y tratamiento de tumor cerebral

El Hospital del Pueblo 115, en esta urbe sureña, consiguió tres récords de Asia, incluidos dos colectivos, por sus logros en la cirugía y tratamiento de tumor cerebral.
Ciudad HoChi Minh (VNA) - El Hospital del Pueblo 115, en esta urbe sureña,consiguió tres récords de Asia, incluidos dos colectivos, por sus logros en lacirugía y tratamiento de tumor cerebral.
Hospital vietnamita logra tres récords de Asia por cirugía y tratamiento de tumor cerebral ảnh 1Representantes del Hospital del Pueblo 115 reciben certificado de récord de Asia (Fuente: tuoitre.vn)


El nosocomiose registra como el primer hospital continental en realizar una intervencióncerebral con el sistema de tecnología de inteligencia artificial (IA) Modus VSynaptive, así como el primer que recibe el certificado de la OrganizaciónEuropea de Apoplejía en el tratamiento de ese mal.

El récordindividual se concede al doctor Chu Tan Si, jefe de neurología del hospital,primer cirujano que realiza una intervención cerebral con el sistema robotizadoModus V Synaptive en Asia.

El sistemaes el más avanzado y moderno en el ámbito de neurocirugía. Fue aplicado enEstados Unidos en 2015, y solo tres años después, su segunda generación llegóal Hospital del Pueblo 115.

Lo quemarca la diferencia de Modus V Synaptive es su capacidad de producir imágenespor resonancia magnética (IRM) de cada parte corporal, y luego dar consejos alcirujano.

Desde enerode este año, médicos del hospital también llevaron a cabo con éxito cuatro craneotomíascon pacientes despiertos./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.