HSBC pondera realce mundial de agricultura vietnamita

El director nacional del Centro de Pago Internacional y Financiamiento de cadena de Suministro del Banco multinacional HSBC en Vietnam, Surajit Rakshit, destacó que el país ha exportado en los últimos tiempos una amplia gama de productos agrícolas a lo largo del mundo, sobre todo arroz, café, anacardos, verduras y frutas.

nong.png
Vietnam ha exportado en los últimos tiempos una amplia gama de productos agrícolas a lo largo del mundo, sobre todo arroz, café, anacardos, verduras y frutas. (Fuente:Vietnamplus)

El director nacional del Centro de Pago Internacional y Financiamiento de cadena de Suministro del Banco multinacional HSBC en Vietnam, Surajit Rakshit, destacó que el país ha exportado en los últimos tiempos una amplia gama de productos agrícolas a lo largo del mundo, sobre todo arroz, café, anacardos, verduras y frutas.

Pese a las actuales desventajas económicas a nivel mundial, gracias a su rápido crecimiento, Vietnam se está convirtiendo en un factor importante en la agricultura global, detalló.

Con una serie de ventajas comparativas como tierra cultivable, cobertura forestal, territorio marítimo, clima tropical, disponibilidad de mano de obra y rentabilidad, la agricultura -que aporta alrededor del 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam-, ha sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía de esta nación indochina, sostuvo.

Según resaltó, en 2023, la industria agrícola de Vietnam obtuvo la tasa de crecimiento más alta en la última década, pues alcanzó el 3,83%.

Al decir del especialista, los principales productos de exportación de Vietnam, incluidos los mencionados, representan más de 16 mil millones de dólares del total de las ventas al extranjero de los rubros agrícolas.

El valor de las exportaciones agroforestales y acuáticas del país sudesteasiático podría llegar a 54 o 55 mil millones de dólares en 2024, vaticinó.

nong.png
Sin dudas, el gobierno vietnamita ha realizado encomiables esfuerzos para promover el desarrollo del sector agrícola, convirtiendo a Vietnam en un centro de atención mundial. (Fuente:Vietnamplus)

Por los buenos resultados acumulados, el año pasado, el Foro Económico Mundial (FEM) seleccionó a Vietnam como uno de los tres primeros países para poner a prueba el Centro de Innovación Alimentaria, una iniciativa emblemática de la Alianza de Acción Alimentaria diseñada para mejorar la sostenibilidad en la producción en el campo.

Sin dudas, el gobierno vietnamita ha realizado encomiables esfuerzos para promover el desarrollo del sector agrícola, convirtiendo a Vietnam en un centro de atención mundial.

Por ejemplo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural decidió en diciembre de 2023 aprobar la elaboración del Proyecto sobre el Centro de Innovación Alimentaria de Vietnam (FIHV), con el objetivo de impulsar aún más el desarrollo en la materia.

Vietnam ha firmado con países socios 16 Tratados de Libre Comercio (TLC) que, junto con otros acuerdos en proceso de negociación, han creado muchas ventajas para las exportaciones agrícolas.

En virtud del Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), la nación indochina ha eliminado hasta el 94% de las líneas arancelarias de frutas y verduras, creando una ventaja competitiva sobre Tailandia y China.

nong.png
El valor de las exportaciones agroforestales y acuáticas del país sudesteasiático podría llegar a 54 o 55 mil millones de dólares en 2024. (Fuente:Vietnamplus)

A criterio de Surajit Rakshit, abordar el cambio climático deviene uno de los enfoques del Gobierno vietnamita para ayudar al sector agrícola a desarrollarse de manera sostenible. Debido a su ubicación geográfica, Vietnam es particularmente vulnerable al calentamiento global, que tiene un grave impacto en la agricultura.

Después de establecer el compromiso de lograr cero emisiones netas en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el Gobierno vietnamita aprobó la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para el período 2021-2030, con visión a 2050.

Este es un documento de política importante para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país, con objetivos específicos relacionados con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En opinión del directivo, centrarse en la agricultura verde no sólo ayuda a Vietnam a reducir las emisiones de carbono en la producción agrícola, sino que también satisface las crecientes demandas de los mercados de exportación como Estados Unidos o Europa, remarcó./.

Ver más

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.