HSBC: Vietnam beneficiado por cambio de flujo de IED

Vietnam, India e Indonesia se beneficiarán de la tendencia del cambio de la inversión extranjera directa (IED) antes dirigida a China, debido a abundantes manos de obra y fuertes mercados internos, pronosticó el banco HSBC.
Vietnam, India e Indonesia se beneficiarán de la tendencia del cambiode la inversión extranjera directa (IED) antes dirigida a China, debido aabundantes manos de obra y fuertes mercados internos, pronosticó elbanco HSBC.

La última encuesta de HSBC,publicada este jueves, mostró que hace 20 años, China era el principalreceptor de la IED entre los países en desarrollo, pero el aumento desalarios y la revalorización de la moneda motivaron a lasmultinacionales buscar otros lugares para invertir.

Segúnla misma fuente, los empresarios japoneses han trasladado susinversiones a países de la ASEAN como Tailandia, Indonesia y Vietnam.

"Peroesto no sólo se trata de Japón. Las empresas de otros países tambiéntienden a disminuir sus capitales en la producción manufacturera deChina en la búsqueda de mercados más baratos", de acuerdo con elinforme.

Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Vietnam, aun no son comparables en tamaño, aunque tienen un buen volumen demográfico.

Elestudio indicó que Filipinas y Vietnam son dos países con una granoferta de trabajo y el mercado lo suficientemente grande como parasostener la demanda interna.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.