Huchas de cerdo en Lai Thieu

La aldea de fabricación de huchas con forma de cerdo en Lai Thieu (municipio de Thuan An) se ha desarrollado desde hace casi medio siglo y sus productos se venden en las provincias del suroeste y sureste del país, y se exportan además a Laos, Cambodia y Tailandia.
Hanoi(VNA)- La aldea de fabricación de huchas con forma de cerdo en Lai Thieu(municipio de Thuan An) se ha desarrollado desde hace casi medio siglo y susproductos se venden en las provincias del suroeste y sureste del país, y seexportan además a Laos, Cambodia y Tailandia.
Huchas de cerdo en Lai Thieu ảnh 1Hucha de cerdo, juguete especial de niños (Fuente: VNA)

Gracias a laurbanización, la región cambia cada día mientras que la aldea  dedicada a la cerámica de Lai Thieu aún seanima a seguir fabricando tradicionalmente muchas nuevas huchas de cerdo, cuyoolor fragante derivado de la pintura es como un testimonio de la fuerza  vital de este oficio artesanal en  un mundo desarrollado y moderno.

En el taller dela familia de Tang Thi Tam, con tres generaciones involucradas en la producciónde huchas de cerdo, y Tam con más de 40 años dedicados a este oficio, hay unadecena de trabajadores pintando y dibujando huchas para poder entregarlas atiempo a los comerciantes.

Según Tam, sufamilia empezó este oficio desde los años 70 del siglo pasado y  tiene todos los aparatos necesarios. Sinembargo, debido a las desventajas de los hornos tradicionales, que afectanmucho al medio ambiente, hoy se utilizan más los hornos industriales o seelaboran productos cerámicos  solamenteen determinados lugares.  El taller deTam, junto con otros 30 establecimientos en Lai Thieu,  solamente procesan los productos cerámicosprincipalmente en las etapas de su finalización, después de ser cocidos enhorno.

Nguyen Thi Thanh Thuy,hija  de Tam, compartió su emoción acercade estos productos tan especiales, cuyo olor peculiar y diferentes coloreshabía sentido desde su infancia, en su propia casa,  de manera que su  fabricación está ligada a su vida. Al llegara adultos, Thuy y muchos de sus compañeros escogen esta profesión como unaforma de ganarse la vida.

Debido a lacompetencia en el mercado, la aldea cerámica de Lai Thieu fabrica y ofrece másvariedades de huchas  en forma de conejoy pollo, para que sus clientes infantiles tengan más opciones.

Thuy señaló quepara obtener los cerdos de cerámica con diferentes colores  llamativos, los artesanos tienen quefabricarlos muy meticulosamente. La etapa de decoración requiere personasexpertas  y  muy hábiles para ajustar las curvas y dibujarárboles y flores  con diferentes colores.Debido a que este paso se realiza manualmente, las huchas de cerdo cuentan con caras y detalles  completamente distintos. Una vez cocidas en el  horno, los artículos adquieren el colormarrón de la arcilla, sin embargo, después de ser pintados y decorados, se venmás bellos porque representan personajes folclóricos de los cuentos de hadas...

En función del tamaño del diseño, actualmente se vende cada hucha de cerdoentre  siete mil y diez mil VND, y al pormayor es de solo cuatro mil VND. Entre todos los tipos de huchas de cerámica,el que más se vende en el mercado es  lade cerdo en color amarillo,  cuyo preciotambién es mucho más alto que los otros. Todos los productos de  la aldea se venden en las provincias de Tien Giang,An Giang y en otras del suroeste y sureste del país.

En el nuevo añoacadémico (en septiembre de cada año), o el Año Nuevo Lunar,  la aldea cerámica de Lai Thieu tiene la oportunidad de vender una gran cantidadde  sus productos cerámicos, pues enestas ocasiones especiales los padres suelen comprar huchas de cerdo pararegalar a sus hijos, con las cuales ahorran el dinero de la suerte.- VNA


VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.