HUEGATEX dispuesta para la convergencia más profunda a la economía mundial

En medio de la integración económica mundial y la participación activa del país en acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales, la empresa vietnamita de Textil y Confección de Hue (Huegatex) ha preparado ya sus estrategias para mayores empeños.

Thua Thien- Hue, Vietnam, (VNA)- En medio de la integración económica mundial y la participación activa del país en acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales, la empresa vietnamita de Textil y Confección de Hue (Huegatex) ha preparado ya sus estrategias para mayores empeños.

Huegatex, filial del Grupo Nacional de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex), es una de las empresas líderes en Hue, en particular, y en el centro de Vietnam, en general.

De acuerdo con Nguyen Ba Quang, su director general, Vietnam y Filipinas son ahora feroces competidores en términos de producción de textiles y prendas de vestir en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Cuando Vietnam se una a la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y concluya las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), se espera que el sector nacional textil y de confección, especialmente Huegatex, disfruten de un boom, porque esta empresa tiene una buena reputación para satisfacer las demandas sobre el origen de los materiales, uno de los principios importantes del TPP.

Huegatex ahora posee cinco fábricas: una de hilado, una de tejido y teñido y tres de confecciones, que cuentan con máquinas y equipos avanzados y sincrónicos, importados de países desarrollados.

"Cuando Vietnam se una a la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y concluya las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), se espera que el sector nacional textil y de confección, especialmente Huegatex, disfruten de un boom, porque esta empresa tiene una buena reputación para satisfacer las demandas sobre el origen de los materiales, uno de los principios importantes del TPP".

La hilandería fue equipada con tres líneas de producción independientes importadas de Alemania, Suiza y Japón, con 60 000 líneas de husos, produciendo alrededor de 12 mil toneladas de PE, PECO e hilados de algodón cada año. Su fábrica de tejido y teñido recibió máquinas de Alemania, Suiza y Taiwán (China), y produce mil 500 mil toneladas de tejido de punto.

Con 50 líneas de modernas máquinas de confecciones, la fábrica elabora principalmente camisetas, polos, chaquetas, pantalones cortos, ropa infantil y otros artículos de punto y tejidos. La producción anual es de 16 millones de piezas.

La compañía ofrece puestos de trabajo a más de cuatro mil empleados, con un ingreso promedio de 5-6 millones de dongs mensuales por persona. En 2014, su facturación fue de billón y medio de dongs y tributó unos 30 mil millones al presupuesto estatal. La entidad tiene ahora suficientes pedidos, lo que asegura puestos de trabajo para sus empleados hasta finales de 2015.

Con los años, Huegatex ha afirmado su posición en Vinatex, con un volumen de exportación de 60 millones de dólares anuales. Su vestuario representa el 70 por ciento de las exportaciones al mercado estadounidense y Japón, y el 30 por ciento restante son las ventas de hilados a Turquía, Portugal y algunos países asiáticos.

Las confecciones de la compañía han sido votadas como “Producto vietnamita de alta calidad” desde hace varios años, ganaron el premio Estrella Dorada y muchos otros lauros.

Huegatex aplica el sistema de control de calidad bajo la norma ISO 9001:2008, así como la certificación SA-8000, una de las primeras normas de certificación social auditable del mundo para puestos de trabajo decentes, en todos los sectores industriales, de clientes en EE.UU. como Perry Ellis, Sears, Hansae, Li &Fung, JC Penny, Kohl´s, Valley View y Regatta.

Con su fuerza y gran potencial, se espera que la empresa despliegue a plenitud sus puntos fuertes en el proceso de integración con vistas a participar en los mercados más grandes del mundo, contribuyendo al desarrollo del sector de textiles y prendas de vestir de Vietnam en general y de la economía de la provincia, en particular.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.