Huellas de Vietnam en la protección del patrimonio cultural inmaterial

Vietnam fue una de las primeras naciones en unirse a la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (CSPCI), y sus esfuerzos para preservar esos patrimonios durante las últimas dos décadas han ganado el reconocimiento de la comunidad internacional, con la elección del país en dos ocasiones al Comité Intergubernamental para dicha Convención.
Huellas de Vietnam en la protección del patrimonio cultural inmaterial ảnh 1Una actuación de canto Quan ho (dúo de amor), uno de los patrimonios culturales inmateriales de la humanidad de la UNESCO en Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) Vietnam fue una de las primeras naciones en unirse a la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 (CSPCI), y sus esfuerzos para preservar esos patrimonios durante las últimas dos décadas han ganado el reconocimiento de la comunidad internacional, con la elección del país en dos ocasiones al Comité Intergubernamental para dicha Convención.

El 20 de septiembre de 2005, Vietnam se unió a la CSPCI, convirtiéndose en uno de sus primeros 30 miembros oficiales. La nación del Sudeste Asiático alberga actualmente 15 elementos del patrimonio inmaterial reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los patrimonios, propiedad de diferentes grupos étnicos, se encuentran ubicados en muchas provincias y ciudades del país.

Según el Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en línea con los compromisos de Vietnam con la UNESCO, los proyectos sobre la conservación y promoción de estos patrimonios culturales intangibles ya se han implementado o se están desarrollando.

Un ejemplo destacado, que demuestra la dedicación de Vietnam a la conservación del patrimonio en los últimos años, es el caso del canto Xoan (un tipo de arte tradicional realizado durante rituales y celebraciones) en la provincia norteña de Phu Tho.

El 24 de diciembre de 2011, la forma de arte fue incluida oficialmente entre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO que necesita salvaguardia urgente.

En 2015, Phu Tho convirtió al Canto Xoan en un producto turístico específico en su proyecto de desarrollo turístico para el lapso 2015-2020.
Huellas de Vietnam en la protección del patrimonio cultural inmaterial ảnh 2Una actuación del Canto Xoan. (Foto: VNA)

En 2017, la forma de arte se agregó a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual marca la primera vez que el Comité de la UNESCO decide sacar un patrimonio de la lista de aquellos que necesitan protección urgente y transferirlo a la lista de los patrimonios culturales intangibles de la Humanidad.

Después de su primer mandato exitoso de 2006-2010 en el Comité Intergubernamental de la CSPCI, el 6 de julio del año pasado, Vietnam fue elegido miembro del Comité con 120 votos, el más alto entre los países electos.

El comité, compuesto por 24 miembros, tiene como objetivo promover los objetivos de la Convención, brindar orientación sobre las mejores prácticas y hacer recomendaciones sobre medidas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

La embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión de Vietnam ante la UNESCO, enfatizó que asumir este cargo por segunda vez demuestra la creciente posición y prestigio de Hanoi en el ámbito internacional, así como el apoyo y la confianza de la comunidad internacional en su contribución y capacidad de gestión en las instituciones multilaterales globales.

La elección también ha reconocido la contribución activa de Vietnam a la UNESCO y sus esfuerzos para promover el papel de la cultura y la creatividad en el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, señaló.

Es también resultado de la política exterior de Vietnam de multilateralismo, diversificación y amplia integración internacional, así como fruto de una implementación metódica y concertada de su plan de candidatura en los últimos años, agregó.

El vigésimo aniversario de la CSPCI se marcará con una ceremonia con motivo del Festival del Templo de los Reyes Hung y la “Semana de Cultura y Turismo de la Tierra Ancestral” en la provincia norteña de Phu Tho, a finales de abril.

La celebración es parte del plan de acción de Vietnam durante su membresía en el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

En especial, se lleva a cabo el Festival de la representación de los patrimonios culturales inmateriales incluidos en la lista de la UNESCO del 21 al 24 de abril con la participación de artesanos, profesionales y comunidades en las provincias y ciudades que albergan esas herencias.

Como miembro del Comité Intergubernamental para el período 2022-2026, Vietnam tiene condiciones favorables para contribuir más al cumplimiento e implementación de las metas y prioridades de la Convención de 2003, aumentar la importancia del patrimonio cultural inmaterial. No solo es un recurso esencial para la diversidad cultural, la creatividad, el diálogo intercultural y la cohesión social, sino también un motor para el desarrollo sostenible./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.