Humedales en Ca Mau: atracciones turísticas en extremo sur de Vietnam

Una de las atracciones turísticas en el extremo sur de Vietnam constituyen los humedales de Ca Mau, uno de los sitios de naturaleza de 63 mil 017 hectáreas que los visitantes del Delta del río Mekong no deberían perder la oportunidad de explorar.
Humedales en Ca Mau: atracciones turísticas en extremo sur de Vietnam ảnh 1El Parque Nacional del cabo Ca Mau es la quinta Reserva Mundial de la Biosfera de Vietnam (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA)- Una de las atracciones turísticas en el extremo sur de Vietnam constituyen los humedales de Ca Mau, uno de los sitios de naturaleza de 63 mil 017 hectáreas que los visitantes del Delta del río Mekong no deberían perder la oportunidad de explorar.

La gran superficie otorga a los bosques de manglares de Ca Mau el segundo lugar en el mundo, detrás del bosque amazónico de América del Sur. La mayoría se concentra en los distritos de Ngoc Hien y Nam Can. El área restante pertenece a los de Dam Doi, Phu Tan, Tran Van Thoi y U Minh. Por lo tanto, también se le llama bosque de manglares de Nam Can o bosque de manglares de Ca Mau.

Con una impresionante biodiversidad, la mayor parte del área del bosque de manglares de Ca Mau se encuentra en la Reserva Mundial de la Biosfera homónima, junto a más de 15 mil hectáreas del Parque Nacional Cabo Ca Mau.

Desde Bac Lieu hasta el cabo Ca Mau, el bosque de protección costera que se extiende de este a oeste, a lo largo del Mar del Oeste hasta el estuario de Khanh Hoy, en el distrito de U Minh. De largo tiene aproximadamente 307 kilómetros, de los cuales 254 solo en la provincia de Ca Mau ayudan a prevenir la invasión del mar, anti-vórtice, protección ambiental y equilibrio ecológico.

También hay una gran llanura aluvial al oeste del cabo Ca Mau con una superficie total de seis mil 456 hectáreas. Es refugio y criadero de especies acuáticas y constituye una fuente especial de un sinfín de semillas naturales para la industria acuícola de la provincia de Ca Mau.

Gracias al maravilloso clima de Ca Mau, los visitantes pueden ir al bosque de Nam Can en cualquier época del año. Sin embargo, según la experiencia de viajar a ese bosque de manglares, se recomienda venir aquí en la estación seca, en los meses de diciembre a abril.

Para llegar al lugar se necesita recorrer unos 110 kilómetros de la ciudad de Ca Mau. Desde el centro de la urbe, avanzar hacia la Carretera Nacional 1A para llegar a Nam Can. Los turistas pueden ir al manglar en transfer privado o en transporte público.

Igualmente, funciona un autobús provincial con la ruta: Ciudad de Nam Can – Lang Tram (ciudad de Nam Can – Dam Cung – Cai Coc – Rau Dua – Nha Phan – Ciudad de Ca Mau – Tac Van – Lang Tram).

La posibilidad de tomar un autobús o coche de pasajeros a Nam Can, desde Ciudad Ho Chi Minh, puede ser otra opción conveniente para los avetureros.

Por la tupida vegetación del terreno, se aconseja contratar un guía local, que ayude a atravesar el bosque. Cuanto más profundo en la grandeza de la naturaleza, más rica y diversa.

Sobre las actividades al aire libre, los turistas pueden pescar manualmente en el bosque de manglar y disfrutar nada más desembarcar a través de la barbacoa rústica./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.