Humedales en Ca Mau: atracciones turísticas en extremo sur de Vietnam

Una de las atracciones turísticas en el extremo sur de Vietnam constituyen los humedales de Ca Mau, uno de los sitios de naturaleza de 63 mil 017 hectáreas que los visitantes del Delta del río Mekong no deberían perder la oportunidad de explorar.
Humedales en Ca Mau: atracciones turísticas en extremo sur de Vietnam ảnh 1El Parque Nacional del cabo Ca Mau es la quinta Reserva Mundial de la Biosfera de Vietnam (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA)- Una de las atracciones turísticas en el extremo sur de Vietnam constituyen los humedales de Ca Mau, uno de los sitios de naturaleza de 63 mil 017 hectáreas que los visitantes del Delta del río Mekong no deberían perder la oportunidad de explorar.

La gran superficie otorga a los bosques de manglares de Ca Mau el segundo lugar en el mundo, detrás del bosque amazónico de América del Sur. La mayoría se concentra en los distritos de Ngoc Hien y Nam Can. El área restante pertenece a los de Dam Doi, Phu Tan, Tran Van Thoi y U Minh. Por lo tanto, también se le llama bosque de manglares de Nam Can o bosque de manglares de Ca Mau.

Con una impresionante biodiversidad, la mayor parte del área del bosque de manglares de Ca Mau se encuentra en la Reserva Mundial de la Biosfera homónima, junto a más de 15 mil hectáreas del Parque Nacional Cabo Ca Mau.

Desde Bac Lieu hasta el cabo Ca Mau, el bosque de protección costera que se extiende de este a oeste, a lo largo del Mar del Oeste hasta el estuario de Khanh Hoy, en el distrito de U Minh. De largo tiene aproximadamente 307 kilómetros, de los cuales 254 solo en la provincia de Ca Mau ayudan a prevenir la invasión del mar, anti-vórtice, protección ambiental y equilibrio ecológico.

También hay una gran llanura aluvial al oeste del cabo Ca Mau con una superficie total de seis mil 456 hectáreas. Es refugio y criadero de especies acuáticas y constituye una fuente especial de un sinfín de semillas naturales para la industria acuícola de la provincia de Ca Mau.

Gracias al maravilloso clima de Ca Mau, los visitantes pueden ir al bosque de Nam Can en cualquier época del año. Sin embargo, según la experiencia de viajar a ese bosque de manglares, se recomienda venir aquí en la estación seca, en los meses de diciembre a abril.

Para llegar al lugar se necesita recorrer unos 110 kilómetros de la ciudad de Ca Mau. Desde el centro de la urbe, avanzar hacia la Carretera Nacional 1A para llegar a Nam Can. Los turistas pueden ir al manglar en transfer privado o en transporte público.

Igualmente, funciona un autobús provincial con la ruta: Ciudad de Nam Can – Lang Tram (ciudad de Nam Can – Dam Cung – Cai Coc – Rau Dua – Nha Phan – Ciudad de Ca Mau – Tac Van – Lang Tram).

La posibilidad de tomar un autobús o coche de pasajeros a Nam Can, desde Ciudad Ho Chi Minh, puede ser otra opción conveniente para los avetureros.

Por la tupida vegetación del terreno, se aconseja contratar un guía local, que ayude a atravesar el bosque. Cuanto más profundo en la grandeza de la naturaleza, más rica y diversa.

Sobre las actividades al aire libre, los turistas pueden pescar manualmente en el bosque de manglar y disfrutar nada más desembarcar a través de la barbacoa rústica./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.