Provincia vietnamita de Ca Mau alcanza desarrollo destacado después de 25 años

Después de 25 años de restablecimiento, la provincia survietnamita de Ca Mau aprovechó sus ventajas y potencialidades, e implementó con éxito las tareas y objetivos del desarrollo socioeconómico.
Provincia vietnamita de Ca Mau alcanza desarrollo destacado después de 25 años ảnh 1La isla Da Bac es una atracción de la comuna de Binh Khanh Tay, distrito de Tran Van Thoi, provincia de Ca Mau. (Foto: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA)- Después de 25 años de restablecimiento, la provincia survietnamita de Ca Mau aprovechó sus ventajas y potencialidades, e implementó con éxito las tareas y objetivos del desarrollo socioeconómico.

Durante la trayectoria de 25 años de construcción y desarrollo, Ca Mau aplicó de manera creativa y flexible las políticas y resoluciones del Gobierno a la situación real de la localidad, a la par de movilizar y utilizar eficazmente los recursos para promover el desarrollo socioeconómico provincial.

Provincia vietnamita de Ca Mau alcanza desarrollo destacado después de 25 años ảnh 2Complejo industrial Gas-Electricidad-Fertilizante de Ca Mau contribuye más de 40 por ciento al presupuesto cada año y genera 30 por ciento de empleos locales. (Foto: VNA)

Gracias a los esfuerzos por reestructurar la economía a lo largo de los años, Ca Mau se convirtió en una provincia clave en la explotación, el procesamiento y la exportación de productos acuáticos en el delta del Mekong en particular, y de todo el país en general.

En el período 2015 - 2020, el procesamiento de productos marítimos para la exportación de la provincia alcanzó 700 mil toneladas, el valor de las ventas al exterior ascendió a casi 5,6 mil millones de dólares, Ca Mau sigue siendo una de las localidades líderes en el país en términos de envíos de camarón.

Provincia vietnamita de Ca Mau alcanza desarrollo destacado después de 25 años ảnh 3El Parque Nacional del cabo Ca Mau se ubica en la comuna de Dat Mui, distrito de Ngoc Hien, es la quinta Reserva Mundial de la Biosfera de Vietnam (Foto: VNA)

La infraestructura socioeconómica se centra en la inversión, especialmente de transporte, irrigación, electricidad, carreteras, escuelas, atención médica, entre otras, también se han completado y puesto en marcha una serie de proyectos claves para crear una fuerza motriz para el desarrollo socioeconómico.

Los campos de la cultura - sociedad, educación y formación, ciencia y tecnología tienen muchas innovaciones y desarrollos; mientras la defensa nacional, la seguridad y el orden social se mantienen estables; y la vida material y espiritual de las personas e n las áreas urbanas y rurales se mejora constantemente.

Actualmente, los ingresos de los lugareños superaron los dos mil 200 dólares, siete veces más que hace 25 años; los hogares de menos recursos se redujeron del 30 por ciento al 1,5 por ciento.

Provincia vietnamita de Ca Mau alcanza desarrollo destacado después de 25 años ảnh 4Procesamiento de camarones para la exportación en la compañía Minh Phu, distrito 8, ciudad de Ca Mau (Foto: VNA)

En el año pasado, la economía provincial creció un 0,92 por ciento, el volumen de los envíos al exterior sumó 1,1 mil millones de dólares, para un aumento del 63 por ciento en comparación con 1997.

El director del Departamento local de Planificación e Inversión Phan Hoang Vu indicó que la promoción de inversiones de la provincia se ha convertido en un punto brillante.

Actualmente, Ca Mau cuenta con más de 430 proyectos de inversión con un capital registrado total de más de 5,6 mil millones de dólares./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).