Identidad nacional se refleja en el Ao Dai, túnica tradicional de mujeres vietnamitas

Durante miles de años de civilización, la ropa ha cambiado con el tiempo, pero el "Ao Dai" (túnica tradicional de mujeres vietnamitas) sigue ahí, altanero y orgulloso. Llevando aliento cultural a través de cada época, el Ao Dai se ha convertido en un símbolo de la identidad vietnamita, brindando emociones especiales no solo a los vietnamitas, sino también a los extranjeros.
Identidad nacional se refleja en el Ao Dai, túnica tradicional de mujeres vietnamitas ảnh 1Desfile de Ao dai en el Festival Hue (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Durantemiles de años de civilización, la ropa ha cambiado con el tiempo, pero el "AoDai" (túnica tradicional de mujeres vietnamitas) sigue ahí, altanero yorgulloso. Llevando aliento cultural a través de cada época, el Ao Dai se haconvertido en un símbolo de la identidad vietnamita, brindando emocionesespeciales no solo a los vietnamitas, sino también a los extranjeros.

El Ao Dai desdeuna perspectiva histórica

Aunque sedesconoce el origen del Ao Dai, basándose en el contexto histórico losinvestigadores han llegado a la conclusión de que apareció a principios de laEra cristiana. Lo usaron inicialmente las dos primeras mujeres generalesvietnamitas: Hai Ba Trung (las hermanas Trung, 40-43). Según la leyenda, cuandomontaban elefantes para asaltar al ejército Han, las hermanas Trung llevaban elvestido largo con dos solapas de armaduras doradas. Más tarde, por respeto aesas figuras, las mujeres vietnamitas evitaron usar atuendos de dos alas y losreemplazaron por los de cuatro piezas (ao tu than).

A través de losmuchos altibajos de la historia, el traje de cuatro piezas ha sido influenciadoy transformado. Del siglo XVII al XIX, para tener un aspecto más formal ynoble, las féminas urbanas lo cambiaron por uno de cinco piezas (ao ngu than),con el que expresaban riqueza y posición social.
El Ao Daivietnamita lleva una filosofía audaz de la vida, incrustada en cada detalle. Elantiguo traje de cuatro piezas con dos solapas representa a los familiares máscercanos, los padres. Los cinco botones en el lado izquierdo de la pechera,además de mantener el vestido recto, simboliza las cinco virtudes humanas:bondad, honradez, decoro, sabiduría y fidelidad.

Trach Xa, pueblo artesanal del Ao Dai

Trach Xa(distrito de Ung Hoa, Hanoi), pueblo a 60 kilómetros del centro de Hanoi conmás de mil años de existencia, todavía se conoce como la aldea de la confeccióndel Ao Dai vietnamita.

En los últimosdías del año, la localidad se encuentra siempre muy ocupada por los pedidos deao dai de todo el país. El 70  por cientode los hogares se dedican a esta labor tradicional. Hay una regla en el pueblosegún la cual, independientemente de la profesión que elijan después, los niñosdeben tener “tay kim” (manos de aguja), es decir, saber coser ropa. Y laexpresión está asociada también con el secreto profesional.

El ao dai modernoes ahora un producto altamente personalizado, cada traje se confecciona para cadapersona. Este es un elemento de las tendencias de la moda mundial.

Hoy día, en cadaaniversario del oficio, la gente de Trach Xa se reúne para encender incienso deagradecimiento a sus ancestros. Quizás en parte por eso, la confección de AoDai en Trach Xa se ha desarrollado constantemente, extendiéndose a todas lasregiones del país. El Ao Dai Trach Xa no solo es popular entre los clientes delas grandes ciudades, sino que también se ha exportado a Australia, EstadosUnidos, Tailandia y Suecia.

El Ao Dai en lavida contemporánea y su huella en la arena internacional

El Ao Dai essiempre la primera opción en ocasiones especiales o eventos nacionales, y seconsidera un traje tradicional dinámico del siglo XXI. El Ao Dai moderno esahora un producto altamente personalizado, cada traje se confecciona para cadapersona. Este es un elemento de las tendencias de la moda mundial.

En el lugarconocido como la capital del Ao Dai, la ciudad de Hue, el vestido se haconvertido en ropa cotidiana de las niñas, e incluso de las funcionarias de laurbe todos los lunes. Por ello, el vestuario vietnamita reafirma cada vez mássu elevada posición en el mundo de la moda. La imagen del Ao Dai se haextendido a los centros de moda de París, Nueva York, Milán, España... a travésde colecciones con una nueva inspiración creativa de diseñadores como GiorgioArmani, Ralph Lauren, Calvin Klein, entre otros./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.