Iglesia de Cua Bac, huella de la arquitectura francesa en el seno de Hanoi

La iglesia de Cua Bac es una obra arquitectónica con muchas características únicas, que resaltan el estilo francés, creando un punto culminante en el espacio urbano de Hanoi.
Iglesia de Cua Bac, huella de la arquitectura francesa en el seno de Hanoi ảnh 1La iglesia de Cua Bac en Hanoi (Foto: Revista Vietnam)
Hanoi, (VNA)- La iglesia de Cua Bac es una obra arquitectónica con muchascaracterísticas únicas, que resaltan el estilo francés, creando un puntoculminante en el espacio urbano de Hanoi.

El establecimiento se llama oficialmente “Iglesia de la Reina de los Santos”,según su origen para venerar a la virgen María. Pasó a ser conocida como lacatedral de la Madre en Hanoi. Y el nombre más sencillo y conocido, catedral deCua Bac, tiene su origen en su localización al lado de la puerta norteña de laciudadela de Thang Long (actual Hanoi).

La construcción de la iglesia se llevó a cabo de 1925 a 1930 en una gransuperficie entre las calles de Phan Dinh Phung y Nguyen Bieu. La catedralcontiene un espacio cuadrado con dos filas de pilares paralelos, que subdividenuna zona de recibimiento y otra de congregación durante la misa. Entre estasdos áreas, hay otra bajo la bóveda.

A su izquierda se encuentra el lugar de culto de los santos y a la derecha estáel salón donde los sacerdotes reciben a los huéspedes. El interior de laiglesia está completamente diseñado y decorado al estilo de las europeas.

El arquitecto francés Ernest Hébrard creó un espacio arquitectónico asimétricocon una alta torre campanario en la sala principal, que da a la catedral de CuaBac características especiales en comparación con la arquitectura simétricasolemne de otras obras católicas construidas por los franceses en Vietnam.

Algunos han dicho que es excepcional de Hébrard la armonización de la catedralcon el escenario circundante. En realidad, se trata de una hábil explotación delos complejos principios de la iglesia en el período renacentista.

Además de la torre del campanario como centro de coordinación, hay una bóvedaen la zona central. El techo de la torre del campanario, las bóvedas y otrasinstalaciones de azulejos, semejan los techos de las pagodas y templostradicionales en las zonas rurales de Vietnam. Las ventanas y cajones de airetienen techos, con excepción de las grandes vidrieras. Los árboles verdes creanun paisaje cerrado y amable.

La combinación de las arquitecturas tradicionales de Oriente y la iglesiacatólica, en armonía con el paisaje natural circundante, causa una buenaimpresión, propia de una obra maestra.

La iglesia tiene un gran jardín con muchos árboles, por lo que aquí es bastantetranquilo. Al ingresar al patio del establecimiento, los visitantes se sentiránalejados de una Hanoi ruidosa y bulliciosa. Sentarse bajo los árboles verdes,alimentar a algunas palomas y escuchar el sonido de las campanas es suficientepara sentirse en paz.

Antes de Navidad, tanto la iglesia como el jardín están espléndidamentedecorados con luces LED, coronas de laurel y decoraciones muy llamativas. Esaes la razón por la que la iglesia de Cua Bac es el lugar favorito de todos paracelebrar la Navidad en Hanoi.

En los últimos años, el Instituto Goethe y la Embajada de Alemania han elegidoeste sitio para organizar actividades culturales navideñas como conciertossinfónicos con temas alegorías a esa festividad, ferias con variedad deproductos y cocinas.

La catedral es considerada un monumento de la fusión de los estilosarquitectónicos de Europa y Vietnam. Ha sido reparada en varias ocasiones, peroaún conserva sus características originales y antiguas.

A diferencia de la gran mayoría de otras en Vietnam, la iglesia de Cua Bac estáabierta a los visitantes todos los días de la semana, por lo que es unaatracción interesante en términos de arquitectura y religión, cuando losturistas eligen Hanoi como su destino./.
VNA

Ver más

Una obra de la cerámica antigua de Quang Duc. (Fuente: VNA)

Preservan y promueven valor de la cerámica Quang Duc vinculada al turismo artesanal

La cerámica antigua de Quang Duc, uno de los patrimonios culturales más representativos de la provincia de Phu Yen, está siendo objeto de estudios y evaluaciones para proponer soluciones de conservación vinculadas al desarrollo del turismo artesanal, conforme al Plan de desarrollo turístico 2025–2030 con visión hacia 2050 recientemente aprobado.

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Además de ser identificada como “tierra de acero y bronce”, el distrito de Giong Trom, en la provincia survietnamita de Ben Tre, es conocido por sus oficios tradicionales catalogados como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional: el banh trang My Long (hojas de arroz) y el banh phong Son Doc (pastel inflado de arroz glutinoso), ambos con más de un siglo de historia. Generaciones de artesanos locales continúan “alimentando la llama” de estas tradiciones, preservando valores culturales, generando medios de vida sostenibles y promoviendo el turismo.

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Estos helados no son comunes: representan monumentos icónicos de Hanoi como el Teatro de la Ópera de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único, el Puente Long Bien y la Ciudadela Imperial de Thang Long. Además de ser un delicioso refrigerio para los días calurosos, parecen pequeñas obras de arte que retratan paisajes en miniatura.

Una escena de la película "Veo flores amarillas sobre la hierba verde". (Fuente: Galaxy)

Impulsan los intercambios culturales entre Vietnam y Australia

La Embajada de Vietnam en Australia organizó el 15 de junio en Canberra una proyección cinematográfica y una exposición fotográfica con el objetivo de presentar al público internacional, y en particular al australiano, la belleza natural, el pueblo y los logros de desarrollo de Vietnam.

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.