Impactos del cambio climático en DD.HH. - gran preocupación de Vietnam

Vietnam priorizará hacer frente a los impactos del cambio climático sobre los derechos humanos y los derechos de discapacitados en 2016, el último año de la integración vietnamita en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), afirmó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
Impactos del cambio climático en DD.HH. - gran preocupación de Vietnam ảnh 1El vicecanciller Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA) - Vietnam priorizará hacer frente a los impactos del cambio climático sobre los derechos humanos y los derechos de discapacitados en 2016, el último año de la integración vietnamita en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), afirmó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la sesión 31 del órgano, del 29 de febrero al 2 de marzo en Ginebra, Suiza, el funcionario resaltó la adhesión vietnamita a un grupo de países que desempeñan un papel clave en la cuestión acerca de los impactos del cambio climático en los derechos humanos.

También en esa cita magna, el país indochino, junto con Australia y varios estados o socios, organizó un seminario internacional sobre la creación de oportunidades de empleo y condiciones favorables de trabajo para las personas con discapacidad, destacó.

Al revisar los resultados de dos años de su integración al órgano, el diplomático afirmó que Vietnam se une con la comunidad internacional y otros miembros del CDH para resolver los desafíos a los derechos humanos a nivel mundial.

Aparte de la protección de sus intereses nacionales, Vietnam ha intensificado sus relaciones con los países y grupos de naciones, e introdujo sus logros de derechos humanos a los amigos internacionales, dijo.

Según el subtitular, la actitud abierta y constructiva de Vietnam hacia el Examen Periódico Universal (EPU), así como su seriedad en la realización de las recomendaciones, recibieron alta valoración de la comunidad internacional.

Tras la conclusión de su mandato, el país seguirá implementando de manera seria y responsable sus compromisos con el Consejo, incluyendo la realización de las recomendaciones del EPU y los preparativos para el tercer ciclo del EPU en 2018, precisó.

A través del órgano de la ONU, Vietnam adquirió experiencias para movilizar el apoyo internacional y preparar un contingente de funcionarios competentes para participar en otras organizaciones y foros regionales e internacionales, añadió.

Enfatizó los esfuerzos por la candidatura de Hanoi al miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.

Acerca de la sesión 31 del CDH, Kim Ngoc informó que el evento congregó a representantes de 90 países quienes asistieron a varios debates temáticos y reuniones al margen de la cita.

Los delegados compararon intereses sobre una serie de cuestiones relacionadas con los derechos humanos, tales como los impactos de las crisis migratorias, el extremismo, el terrorismo y los conflictos regionales.

Al revisar la operación del CDH desde su creación hace diez años, participantes sugirieron el consejo combinar sus actividades con los compromisos mundiales tales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, remarcó.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.