Implementa Vietnam la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible

Vietnam implementa de manera activa la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), en particular la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los programas y planes de acción nacionales, destacó el embajador vietnamita en Tailandia, Nguyen Hai Bang.
Bangkok (VNA) -Vietnam implementa de manera activa la Agenda 2030 de las Naciones Unidas(ONU), en particular la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenibleen los programas y planes de acción nacionales, destacó el embajador vietnamitaen Tailandia, Nguyen Hai Bang.
Implementa Vietnam la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible ảnh 1El embajador de Vietnam en Tailandia, Nguyen Hai Bang (Fuente: Embajada de Vietnam en Bangkok)

Al intervenir en el 75 período de sesiones de la Comisión Económica y Social dela ONU para Asia y el Pacífico (CESPAP), inaugurado la víspera en Bangkok, eldiplomático reiteró que su país logró resultados notables en la reducción delíndice de pobreza multidimensional, así como en el aumento de la cobertura deseguro de salud y del acceso a la electricidad.

Atribuyó tales resultados a los esfuerzos de la nación indochina para lapromoción de la igualdad y la garantía del crecimiento inclusivo en la implementaciónde sus políticas.

Afirmó que como miembro activo y responsable de la ONU, Vietnam estácomprometido a continuar impulsando el desarrollo sostenible en el mundo, particularmenteen Asia y el Pacífico.

Bajo el tema “Capacitar a las personas y garantizar la inclusión y laigualdad”, la reunión cuenta con la participación de más de 550 delegados de 46países miembros.

Un informe presentado en la cita muestra que los grupos desfavorecidos se hanbeneficiado del crecimiento económico y el progreso social en varios países,mientras que hay signos positivos del empoderamiento en la educación.

Sin embargo, señala el texto, las personas con discapacidad son las menoshabilitadas y se encuentra entre las más vulnerables de la región. – VNA
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.