Implementan modelo económico verde en Delta del Mekong

La premisa para el desarrollo del Delta del río Mekong contempla enfocarse en proteger, restaurar y desarrollar el ecosistema natural hacia un modelo económico verde; pero, al mismo tiempo, tomar a las personas como centro de las actividades, según una dirección sostenible, de crecimiento verde, adaptación al cambio climático y en base a los pilares socioeconómico y ambiental.
Implementan modelo económico verde en Delta del Mekong ảnh 1El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- La premisa para el desarrollo del Delta del río Mekong contempla enfocarse en proteger, restaurar y desarrollar el ecosistema natural hacia un modelo económico verde; pero, al mismo tiempo, tomar a las personas como centro de las actividades, según una dirección sostenible, de crecimiento verde, adaptación al cambio climático y en base a los pilares socioeconómico y ambiental.

De esta manera, el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, abordó uno de los avances estratégicos esbozados en el panorama general de nuevas oportunidades de desarrollo para el Delta del río Mekong, durante la conferencia del anuncio sobre la planificación y promoción de inversión en esa región en la etapa 2021-2030, organizada el 21 de junio, en Hanoi.

Transformar los desafíos en oportunidades

A fin de desarrollar un plan maestro con bases científica y práctica, durante el proceso de elaboración de la planificación al respecto, la referida cartera coordinó estrechamente con los ministerios, agencias concernientes y 13 localidades en esa zona junto con los socios de desarrollo para recopilar opiniones.

La planificación del Delta del Mekong tiene como objetivos concretar e implementar nuevos pensamientos y visiones en la estrategia de desarrollo socioeconómico del país en el período 2021-2030 y las orientaciones y direcciones del Partido y Estado, abriendo así nuevas oportunidades de desarrollo y dando forma a nuevos valores en esa región, dijo.

Partiendo de semejante objetivo, la estrategia se fija en la orientación de “convertir los desafíos en oportunidades”.

Nguyen Chi Dung mencionó como uno de los puntos importantes, el cambio de mentalidad hacia la seguridad alimentaria, pasando desde el desarrollo agrícola basado en arroz a productos acuáticos-frutas-arroz aptos para el mercado.

Ese cimiento permite a los modelos pequeños y dispersos aplicados en los tiempos pasados convertirse en el sentido del desarrollo centralizado tanto en la agricultura, la industria como las áreas urbanas.

A criterio del ministro, para 2030, la región del Delta del Mekong se transformará en un centro económico agrícola sostenible, dinámico y eficiente del país, la región y el mundo, sobre la base de concentrar los recursos de inversión en corredores de desarrollo.

La infraestructura como pedestal

Con tal de lograr los objetivos mencionados, el Titular aseguró que se centran en el desarrollo de la infraestructura como un pedestal para el avance socioeconómico y promover las alianzas regionales.

Al mismo tiempo, prestan atención especial al desarrollo de la infraestructura del transporte en las rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades sureñas, a través de autopistas, vías fluviales y una línea de ferrocarril que une esta megalópolis con la urbe de Can Tho.

“Toda el área ampliará el intercambio comercial con Ciudad Ho Chi Minh, la región sureña y la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), especialmente los países de la subregión del Mekong, sobre la base de una visión unificada para cambiar el pensamiento sobre la explotación y el uso de los recursos hídricos, enfocándose en preservar los paisajes, la ecología, la cultura, la historia, la etnia y los ríos típicos de la zona, a fin de fortalecer los vínculos de desarrollo entre las localidades de la región”, dijo el ministro Nguyen Chi Dung.

Estado apoyará con presupuesto de 320 billones de dongs (13,9 mil millones de dólares)

Según lo previsto, la cantidad total de capital del presupuesto estatal estimado para apoyar a los proyectos, en el período 2021-2025, debe rondar alrededor de 320 billones de dongs (13,9 mil millones de dólares), lo que representa un aumento de 23,3 por ciento respecto a la etapa 2016-2020.

También, el capital del presupuesto estatal será invertido a través de los Ministerios de Transporte, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Salud, con el fin de desplegar los proyectos regionales con valor de más de seis mil millones de dólares./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.