Importación y exportación de bienes de Vietnam supera el objetivo establecido

El crecimiento del volumen de exportaciones e importaciones de Vietnam en el período 2015 - 2019 promedió un 12 por ciento y 11,2 por ciento por año, respectivamente, por encima de la meta establecida en el XII Congreso Nacional del Partido Comunista, según estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio.
Hanoi, 29 oct(VNA)- El crecimiento del volumen de exportaciones e importaciones de Vietnamen el período 2015 - 2019 promedió un 12 por ciento y 11,2 por ciento por año,respectivamente, por encima de la meta establecida en el XII Congreso Nacionaldel Partido Comunista, según estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio.
Importación y exportación de bienes de Vietnam supera el objetivo establecido ảnh 1Importación y exportación de bienes de Vietnam supera el objetivo establecido (Fuente:VNA)

Desde 2016 hasta lafecha, la balanza comercial siempre ha sido favorable con una diferenciapositiva que fue en aumento año tras año. Concretamente, se registraron mil 770millones de dólares (en 2016), dos mil 110 millones de dólares (2017), seis mil830 millones de dólares (2018) y 10 mil 870 millones de dólares (2019). Enespecial, solo en los primeros nueve meses de 2020, el país registró unsuperávit comercial de 16 mil 500 millones de dólares.

Este éxito esapreciable teniendo en cuenta que la Estrategia de importación y exportación debienes para el período 2011 - 2020, con visión a 2030, fijó reducirgradualmente el déficit comercial, mantener el déficit comercial en alrededordel 10 por ciento del volumen de las exportaciones en 2015 y equilibrar labalanza comercial para 2020, según el periodo electrónico Nhan Dan.

Además, en cada añode este período, aumentó la cantidad de mercancías con un valor de exportaciónde más de mil millones de dólares. En particular, en 2019, 31 artículoslograron un volumen de ventas de más de mil millones de dólares.

Las estadísticas tambiénindican que se ha alcanzado el objetivo sobre el valor de exportación percápita. En concreto, en 2019 cada vietnamita exportó aproximadamente unpromedio de dos mil 740 dólares, 2,5 veces más en comparación con 2011. Estacifra superó el objetivo establecido en 2017 de dos mil dólares./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.