Importaciones de automóviles de Vietnam crecen 89 por ciento en octubre

Vietnam importó en octubre pasado 11 mil automóviles, valorados en 233 millones de dólares, cifras que representan incrementos interanuales de 89 por ciento en volumen y 50 por ciento en valor, informó el Departamento General de Estadísticas.
Importaciones de automóviles de Vietnam crecen 89 por ciento en octubre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam importó en octubre pasado 11 mil automóviles, valorados en 233millones de dólares, cifras que representan incrementos interanuales de 89 porciento en volumen y 50 por ciento en valor, informó el DepartamentoGeneral de Estadísticas.

La fuenteatribuyó esa subida a la creciente demanda de vehículos a finales del año. 

En los últimosmeses, el mercado de automóviles de Vietnam demostró señales prometedoras. Muestra de lo anterior es que enla exposición Vietnam Motor Show 2018, que tuvo lugar en Ciudad Ho Chi Minh el24 de octubre pasado con la participación de 15 fabricantes mundiales, quienes exhibieron120 modelos, se vendieron en solo cinco días 880 unidades, en su mayoríaimportadas.  

Las importacionesrepuntaron después de una caída a inicios del año, cuando el gobierno promulgó undecreto que estipula las regulaciones para la producción, el ensamblaje, las adquisicionesdesde el exterior y los servicios de garantía y mantenimiento de vehículos.

La reducción dela oferta originó el incremento de los precios de las ventas minoristas, hechoque afectó el poder adquisitivo en el país.  

En la actualidad,la demanda se encuentra alta, especialmente después de un largo tiempo deespera desde finales de 2017. Basándose en ese factor, economistaspronosticaron que el mercado de automóviles importados experimentará un boom enel resto del año.  

Datosestadísticos también señalan que las importaciones de vehículos totalizaron enlos primeros 10 meses 51 mil 295 unidades, valoradas en mil 160 millones dedólares, equivalentes a incrementos de 33,8 por ciento en el volumen y 32,1 porciento en el valor. – VNA 
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.