Impuestos diez récord marítimos e isleños de Vietnam

Diez primicias nacionales relacionadas con el mar y las islas del país lanzó al público la Organización de Récord de Vietnam (ORV) el jueves en Ciudad Ho Chi Minh.
Diez primicias nacionales relacionadas con el mar y las islas del paíslanzó al público la Organización de Récord de Vietnam (ORV) el jueves enCiudad Ho Chi Minh.

Siete de los títulosreconocidos en el país pertenecen o están vinculados con losarchipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, territorios insulares de Vietnamen el Mar Oriental.

El mayor número de nombresadoptados para ambos archipiélagos en distintas épocas históricas, entreellos Van Ly Truong Sa, Dai Truong Sa, Cat Vang, Con Vang, queantecedieron a los actuales, constituye el primer récord inscrito en laclasificación de ORV.

El segundo se refiere a queestos dos grupos de islas de soberanía vietnamita son las mayores, másextensas y más distantes del territorio firme nacional, así como con elmayor número de islas rocosas.

La mayor evidenciade su existencia geográfica, en más de un centenar de mapas antiguos ycontemporáneos realizados en Vietnam y el extranjero - recolectados yconservados actualmente por el estudioso vietnamita Nguyen Dinh Dau -es el contenido del tercero de los récords.

La ORVcalificó como cuarta marca relevante sobre esos archipiélagos elFestival de Hoang Sa, el festejo popular más antiguo y único dedicado ahonrar a los guardias nacionales encargados de la defensa de lasoberanía nacional en ambas localidades, que se celebra anualmente en laprovincia central insular de Quang Ngai.

Mientastanto, el libro del autor Nguyen Dinh Dau, que reúne el mayor número demapas antiguos y modernos que registran esos archipiélagos, ocupa elquinto título de la relación publicada.

El famosogeólogo vietnamita Nguyen Nha, nacido en 1939, se conoce como el autorde los estudios sobre Hoang Sa y Truong Sa con mayor número depublicaciones traducidas en inglés y ocupa el sexto título récord.

El último de los siete récord relacionados a estos archipiélagospertenece a la pintura caligráfica sobre tela de seda más larga, cuyocontenido es el poema “La patria vista desde el mar”, conservada en lasala de museo del distrito insular de Truong Sa.

Laverdad histórica es que China inició su conquista ilegal de la parteoccidental del archipiélago vietnamita de Hoang Sa en 1956 y en 1974,invadió con fuerza a las islas orientales de ese territorio.

Con la misma política violenta, Beijing lanzó en el 14 de marzo de1988 un ataque militar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamitade Truong Sa.

China estableció arbitrariamente unalínea de base ambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” oen “forma de lengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficiedel Mar Oriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de laONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política superficialmente pacífica de “ceder enlos litigios para explotar juntos”.

Vietnam disponede suficientes evidencias históricas y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre esos dos archipiélagos en el Mar Oriental, y los reinosfeudales del país indochino ejercieron, por lo menos, desde el sigloXVII su jurisdicción en ambos territorios de forma constante y pacífica.
-VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.