Impulsa ASEAN oferta conjunta para acoger Copa Mundial 2034

Una reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada en Manila, Filipinas, acordó que cinco naciones de la agrupación (Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam) lanzarán una candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) 2034.
Bangkok, (VNA) -Una reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), efectuada en Manila, Filipinas, acordó que cinco naciones de laagrupación (Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam) lanzarán unacandidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de la FederaciónInternacional de Fútbol Asociación (FIFA) 2034.
Impulsa ASEAN oferta conjunta para acoger Copa Mundial 2034 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Reuters)


Los delegados a la V Reunión Ministerial de Deportes de la ASEAN (AMMS-5)sostuvieron que Tailandia desempeñaría el papel principal en la ofertaconjunta, informó el ministro de Turismo y Deportes de este país, PhiphatRatchakitprakarn, quien agregó que llevará el asunto al Gobierno parasu aprobación.

En la XXXIV Cumbre de la ASEAN realizada en Bangkok del 22 al 23 de junio, loslíderes de la ASEAN acordaron presentar una oferta conjunta para organizar laCopa del Mundo.

Justo después de que el primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-o-cha,anunciara la promesa de la ASEAN, el jefe de la Asociación de Fútbol de esanación (FAT), Somyot Poompunmuang, pidió al Gobierno que aclare sus planes parala oferta conjunta.

A finales de julio, Somyot discutió la oferta conjunta de la ASEAN prevista,con algunos de los principales funcionarios del Ministerio de RelacionesExteriores.

El funcionario dijo que la reunión discutió el procedimiento de licitación,comenzando por obtener el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) ysus países miembros.

A esta acción le seguirá la presentación de documentos relevantes a la FIFA, enparticular cartas de declaración de todos los gobiernos de la ASEAN que confirmansu apoyo a la oferta.

Entre otros documentos necesarios se incluyen cartas de consentimientooficiales de las ciudades donde se llevarán a cabo los partidos, los estadiospara los juegos y lugares de práctica, así como los relacionados con asuntoslegales, venta de entradas y alojamiento.

También se requiere un plan estratégico para organizar la Copa del Mundo, juntocon las políticas laborales y de derechos humanos de los países anfitriones y detallesrelacionados con la seguridad y el transporte de visitantes en las ciudadesanfitrionas, entre otros.

El organismo rector del fútbol mundial también requiere de algunas garantíassobre la estabilidad financiera de los países anfitriones.

Las otras naciones que optan por acoger la Copa del Mundo 2034 son Egipto,Australia, Nueva Zelanda, China y Zimbabue. Ninguno de ellos ha tenido antesesa responsabilidad.

La propuesta de una sedeconjunta para el evento no es una novedad: ya antes lo hicieron con éxito Coreadel Sur y Japón (2002), mientras que la edición de 2026 estará a cargo del tríoEstados Unidos, Canadá y México./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.