Impulsa ciudad vietnamita la cooperación agrícola con Nueva Zelanda

Nueva Zelanda aspira a desarrollar relaciones estratégicas con esta ciudad vietnamita, centro económico en la región del delta del Mekong, la cual produce una amplia gama de productos agrícolas de alta calidad, expresó la embajadora del país oceánico, Wendy Matthews.
Can Tho, Vietnam (VNA) – NuevaZelanda aspira a desarrollar relaciones estratégicas con esta ciudadvietnamita, centro económico en la región del delta del Mekong, la cual produceuna amplia gama de productos agrícolas de alta calidad, expresó la embajadoradel país oceánico, Wendy Matthews.
Impulsa ciudad vietnamita la cooperación agrícola con Nueva Zelanda ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una sesión de trabajo con el Comité Popular local efectuada la víspera, ladiplomática recomendó a las autoridades de Can Tho cooperar con el Instituto deAgricultura y Ciencias Hortícolas de su país (NZIAHS), para eliminar las trabasen el desarrollo agrícola, dado el hecho de que las exportaciones locales hansido obstaculizadas por las malas tecnologías post-cosecha.

Dijo que el NZIAHS, un prestigioso centro de investigación, enviará expertos aesta urbe sureña, para ayudarla a diseñar medidas en seguridad alimentaria,respuestas al cambio climático, mejoras de la calidad del suelo, la ampliaciónde la conectividad del mercado, así como la promoción del valor de losproductos forestales y la acuicultura.

El centro apoyará a la ciudad para que desarrolle una agricultura de altatecnología,  al tiempo que fomentará  la participación del sector privado con el finde crear más oportunidades para que las personas con menos recursos, tanto enáreas rurales como urbanas, tengan acceso a técnicas agrícolas avanzadas,señaló.

Expresó su deseo de que Can Tho y el NZIAHS busquen nuevos incentivos para eldesarrollo agrícola local, como mejorar la calidad de los productos agrícolas,proteger los recursos de la tierra y garantizar la inocuidad alimentaria.

Además, sugirió que las autoridades locales trabajen con la Embajada de NuevaZelanda para llevar a cabo programas que conecten a las empresas agrícolas y alos agricultores de Can Tho, con la nación oceánica y otros socios extranjeros.

Esta será una buena oportunidad para que esas entidades locales utilicen lastecnologías más avanzadas en el mundo,  para aumentar la ventaja competitiva de sus mercancíaslocales, explicó.

Aprovechó la ocasión para invitar a Can Tho a asistir a Fieldays, el evento deagronegocios más grande de Nueva Zelanda, y subrayó que ayudará a la localidada presentar sus productos agrícolas, así como a  adquirir tecnologías modernas y máquinas decultivo.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de la ciudad, Le Quang Manh, secomprometió a mejorar el clima de negocios, así como a facilitar lasinversiones de Nueva Zelanda en la localidad.

Deseó que la misión diplomática ayude a conectar la localidad con socios deNueva Zelanda y cree oportunidades para que presente su potencial y fortalezasa los inversionistas -VNA
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.