Impulsa Hanoi cooperación con ciudades de la ASEAN

Una delegación del Comité del Partido Comunista en Hanoi, encabezada por su vicepresidente Dao Duc Toan, realizó una gira del 28 de julio al 8 de agosto por Myanmar, Brunei e Indonesia, con el fin de fortalecer la amistad y cooperación con las capitales y varias ciudades de esos países.
Naipyidó (VNA)- Una delegación delComité del Partido Comunista en Hanoi, encabezada por su vicepresidente Dao DucToan, realizó una gira del 28 de julio al 8 de agosto por Myanmar, Brunei eIndonesia, con el fin de fortalecer la amistad y cooperación con las capitalesy varias ciudades de esos países. 
Impulsa Hanoi cooperación con ciudades de la ASEAN ảnh 1La delegación del Comité del Partido Comunista en Hanoi, encabezada por su vicepresidente Dao Duc Toan, sostuvo reuniones de trabajo en Myanmar (Foto: VNA)

En Myanmar, Duc Toan sostuvo conversaciones con el Ministro Principal de laRegión de Rangún, U Phyo Min Thein, quien expresó su esperanza de que másempresas vietnamitas inviertan en la localidad en el futuro próximo.  

Ambas partes acordaron mantener intercambios de delegaciones y experiencias enámbitos de gestión y desarrollo urbano, turismo, y preservación depatrimonios. 

Mientras, en Brunei, el funcionario vietnamita mantuvo un encuentro con elpresidente de la Junta Municipal, Haji Ali bin Mat Yassin, en el cual ambosabogaron por promover la cooperación bilateral en el desarrollo urbano. 

Haji Ali compartió con la delegación la información básica de la capital, BandarSeri Begawan, el funcionamiento del aparato administrativo, y la planificaciónde la ciudad con visión hasta 2035. 

El funcionario bruneano refirmó la disposición de esa urbe en compartirexperiencias con Hanoi. 

Al reunirse con el subgobernador de Yakarta, Sutanto Soehodho, ambas partesexpresaron su satisfacción por el avance de los nexos bilaterales desde lafirma en 2004 de un memorando sobre acciones para fortalecer las relaciones deamistad y cooperación. 

Las dos capitales realizaron programas de intercambios y visitas dedelegaciones. En el ámbito económico, Hanoi aprecia el potencial y lasactividades de inversores indonesios en la ciudad.  

Sutanto Soehodho mostró el interés de compartir y estudiar experiencias deHanoi, en la solución de problemas como la contaminación ambiental, eltratamiento de los residuos plásticos y las inundaciones. 

Las dos partes también abordaron otros temas relacionados con las políticas yla planificación urbana, así como el del desarrollo educativo, y acordaronampliar sus lazos en turismo, transporte, y cultura. 
Impulsa Hanoi cooperación con ciudades de la ASEAN ảnh 2Hanoi, ciudad por la paz (Fuente: VNA)

Hanoi, la capital de Vietnam, celebró este año varias actividades artísticas y culturales en ocasión del vigésimo aniversario de su reconocimiento por la Unesco como Ciudad por la Paz.

Nguyen Duc Chung, presidente del Comité Popular municipal,  resaltó los avances de la ciudad durante las dos últimas décadas en los sectores de la economía, el entorno inversionista, la defensa, la seguridad y la diplomacia.

Esta urbe se convierte en un destino seguro y amigable, a la vez que recibe alta valoración de diversas organizaciones internacionales, destacó el funcionario.

Además, la capital vietnamita, una de cinco ciudades destacadas del mundo y único representante de la región Asia-Pacífico, tuvo el honor de recibir el título de “Ciudad por la paz” de la UNESCO en 1999, lo que muestra la aspiración de vivir en paz de todos los vietnamitas, en general, y de los hanoyenses, en particular, señaló.

Con los logros durante los últimos 20 años, reveló Duc Chung, Hanoi presentará a la UNESCO documentos para integrar a la Red de ciudades creativas con el fin de consolidar su prestigio y promover sus imágenes en el nivel global.

Por otra parte, el subdirector general de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, expresó su impresión ante los cambios de Hanoi a partir del reconocimiento, reflejados en el aumento de la población y la superficie, así como los avances de la integración internacional.

Particularmente, manifestó su satisfacción por los éxitos en la cooperación de su organización con Vietnam.

En tanto, el vicecanciller Le Hoai Trung, quien también es el presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, destacó que a más de mil años de la fundación y el desarrollo, Hanoi es el centro nacional de política, cultura, ciencias, técnica y economía.

Después de sufrir numerosas guerras, esta urbe logra convertirse en un destino de la paz del mundo, confirmó el diplomático.

Hasta 2015, año de la finalización del premio, solo 21 urbes en el mundo tuvieron el honor de recibir el  título de Ciudad por la Paz.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.