Países de ASEAN intensifican cooperación en sector agroforestal

La reunión de altos funcionarios de agricultura y silvicultura de la ASEAN y los socios de China, Japón y Corea del Sur (AMAF ASEAN+ 3) concluyó hoy en esta provincia centrovietnamita, después de cuatro días de trabajo.
Thue Thien- Hue, Vietnam, 8 ago (VNA)- La reunión dealtos funcionarios de agricultura y silvicultura de la ASEAN y los socios deChina, Japón y Corea del Sur (AMAF ASEAN 3) concluyó hoy en esta provinciacentrovietnamita, después de cuatro días de trabajo.
Países de ASEAN intensifican cooperación en sector agroforestal ảnh 1La reunión de AMAF ASEAN+ 3 (Foto: VNA)

En la cita, los delegados evaluaron la cooperación de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en esas esferas, incluidos losaspectos prioritarios como el marco de políticas de la ASEAN 3 en materia dealimentación, agricultura y silvicultura.

Compartieron experiencias en modelos de desarrollo rural,respuesta al cambio climático e integración económica global.

Durante su intervención, el viceministro vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, elogió la implementación delAcuerdo de Reserva de Arroz de Emergencia ASEAN 3, así como los sistemas deinformación y seguridad alimentaria en la región, y agregó que la respuesta alcambio climático es la base para la agricultura sostenible.

Pidió a los países de la ASEAN 3 continuar fomentando lacolaboración para mejorar la capacidad y facilitar la transferencia tecnológicaen cada nación.

Quoc Doanh también felicitó al bloque y sus tres sociospor los importantes logros alcanzados en las industrias pesquera y forestal ensu estrategia de cooperación para el período 2016-2025.

El próximo encuentro se llevará a cabo en Darussalam,Brunei, en 2020.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.