Impulsa sector acuícola desarrollo de economía marítima de Vietnam

Durante las últimas dos décadas, gracias a la reestructuración, la acuicultura de Vietnam ha registrado avances notables, convirtiéndose en un sector económico puntero.

Hanoi (VNA) Durante las últimas dos décadas, gracias a la reestructuración, la acuicultura de Vietnam ha registrado avances notables, convirtiéndose en un sector económico puntero.

Impulsa sector acuícola desarrollo de economía marítima de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con una costa de 3,260 kilómetros extendida desde el norte hasta el sur con los exuberantes recursos, Vietnam figura entre los cinco mayores suministradores de productos acuícolas del mundo. Los camarones, pescados de tra y atún del país indochino están presentes en los mercados más exigentes.

En su discurso en la clausura del octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del duodécimo mandato, el secretario general Nguyen Phu Trong destacó la Estrategia de Economía Marítima, según la cual los sectores económicos marinos representarán el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2030.

Se trata de una Resolución importante con el fin de crear avances sustanciales en la agricultura en general y en el sector acuícola en particular. La Estrategia tiene como objetivo convertir a Vietnam en un país rico y fuerte gracias al mar.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el valor de las exportaciones de productos acuícolas crece un 15 por ciento anualmente, de 550 millones de dólares en 1995 a nueve mil millones de dólares en 2018.

Nguyen Hoai Nam, vicepresidente de la Asociación de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), informó que en 2018, la mayor de los productos experimentaron un crecimiento robusto, de ellos el camarón generó 3,58 mil millones de dólares, el pescado Tra (2,26 mil millones de dólares), atún (675 millones de dólares) y moluscos (785 millones de dólares). 

Mientras tanto, el pedido del atún vietnamita en 2018 aumentó gracias a los cambios positivos en el procesamiento con los productos enlatados e instantáneas, precisó.

“Esto muestra que los productos con el mejor valor agregado son una ventaja de Vietnam”, explicó el funcionario.

A la par con el desarrollo de la economía marítima, esta industria también presta más atención a la conexión en la cadena de valor con el fin de controlar la calidad de productos.

Tran Dinh Luan, subjefe del Departamento General de la Pesca, informó que en el plan de la reestructuración del sector, la reorganización de la producción y la cadena de conexión es una de las soluciones prioritarias. 

En las provincias sureñas de Soc Trang, Bac Lieu y Ca Mau, la cadena de la producción de camarón muestra una estrecha conexión, desde la provisión de materias primas hasta el procesamiento y rastreo del origen de productos.

Actualmente, en el segmento de la explotación se han formado los grupos de producción con el aumento del número de barcos logísticos y del transporte de mariscos. Mientras tanto en el cultivo, las materias primas suministradas a las fábricas se garantizan en términos de calidad y cantidad. 

Paralelamente, la captura en alta mar de peces como atún, aunque el volumen disminuyó, el valor de las exportaciones se incrementaron un 10 por ciento en el año pasado.

“Esa realidad muestra que a través de las cadenas de conexión, la calidad de materias primas provistas a las factorías y plantas de procesamiento ha mejorado”, dijo Dinh Luan.

Sin embargo, los desafíos generados por el cambio climático, la sequía, desastres y la invasión salina afectan la producción y la captura en el país. 

La sobreexplotación también condujo al agotamiento de los recursos, lo que impactó en la vida de la población.

Según Truong Minh Hoang, subjefe de la delegación de diputados de la provincia sureña de Ca Mau, el Estado debe diseñar plan sobre las zonas de explotación y el tiempo de captura, así como establecer las regulaciones sobre esas actividades, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos. 

Vietnam ha firmado diversos Tratados de Libre Comercio bilaterales, sin embargo la protección del mercado ha planteado muchos retos al sector acuícola nacional, valoró.

El vicepresidente de la VASEP, Nguyen Hoai Nam, dijo que en el último decenio, los exigentes criterios en cuanto a la calidad y a la seguridad alimentaria de los países importadores requieren que las empresas deban intensificar el control de productos.

Notificó que si los productos nacionales cumplen con esos exigentes criterios, entonces la calidad de los mismos ha mejorado.
 
Según especialistas nacionales, el sector acuícola nacional debe aumentar inversiones en el desarrollo de las tecnologías para aprovechar al máximo las materias primas, así como crear los productos de valor agregado./.

VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.