Impulsa Vietnam desarrollo de compras públicas verdes

Interesada en lograr una economía verde, baja en carbono, circular y de desarrollo sostenible, Vietnam está constantemente actualizando sus estrategias, planes y programas hacia ese crucial objetivo.
Impulsa Vietnam desarrollo de compras públicas verdes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- Interesada en lograr una economía verde, baja en carbono, circular y de desarrollo sostenible, Vietnam está constantemente actualizando sus estrategias, planes y programas hacia ese crucial objetivo.

Creando un mercado verde

Durante un taller organizado por el Instituto Central de Gestión Económica (CIEM) en colaboración con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), Ho Cong Hoa, subjefe del Departamento de Investigación de Asuntos Sociales del CIEM, precisó que la compra pública verde juega un papel muy importante en la formación de un mercado verde en Vietnam.

El experto en economía señaló que el gasto total del presupuesto estatal en el periodo 2015-2020 representó alrededor del 25,9 al 30,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Vietnam ha emitido políticas sobre adquisiciones públicas verdes, en pos de formar gradualmente un mercado al respecto. Sin embargo, las nuevas regulaciones requieren principalmente soluciones para limitar el impacto ambiental del proyecto, especialmente durante la fase de construcción, enfatizó Cong Hoa.

Consolidar política de compras públicas verdes

Dado el interés de implementar una política de contratación pública verde efectiva, el funcionario vietnamita dijo que resulta necesario establecer normas que regulen directamente ese sector, como la integración obligatoria y alentadora de criterios ambientales en el proceso de compras públicas, con el fin de analizar y evaluar a los inversores.

Respecto a la selección de contratistas, las unidades deben organizar una investigación y evaluación de las empresas sobre la capacidad del mercado de responder a las demandas de bienes y servicios verdes.

En aras de implementar políticas efectivas, el factor principal radica en las personas. Por lo tanto, Cong Hoa subrayó que es muy importante la capacitación en compras públicas verdes para los responsables de las agencias y unidades que utilizan el presupuesto estatal.

Por tanto, los ministerios, sectores y localidades deben integrar los objetivos de crecimiento verde y, especialmente, los de gasto público según los estándar correspondientes en las estimaciones presupuestarias y los planes de desarrollo socioeconómico anuales.

En el contexto del desarrollo tecnológico, los ministerios, ramas y localidades deben integrar las normas de contratación pública verde en los sitios web del Ministerio de Planificación e Inversiones (incluidos los reglamentos sobre licitaciones y estimación presupuestaria, lista de bienes verdes, entre otros).

A la vez, este portal debe estar referenciado a los sitios web de los ministerios de Industria y Comercio, de Finanza, de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El CIEM y el Ministerio de Planificación e Inversiones organizaron un seminario para anunciar el Informe de investigación sobre la experiencia en el desarrollo e implementación de forma piloto de políticas relativas en una serie de campos en Vietnam.

La actividad forma parte del Programa de Reforma Macroeconómica, dirigido al crecimiento verde y auspiciado por la GIZ en Hanoi.

A propósito del evento, Tran Thi Hong Minh, directora del CIEM, dijo que el Partido Comunista y el Estado de Vietnam identifican la necesidad de promover la reforma institucional económica e implementar efectivamente el proceso de integración económica internacional.

Dicha tarea tiene como objetivo mejorar la calidad del crecimiento, la productividad, la innovación y, al mismo tiempo, aumentar el nivel de independencia, autosuficiencia y resiliencia de la economía.

Según Hong Minh, en el proceso de responder a la pandemia de la COVID-19 y promover la recuperación económica, Vietnam aún enfatiza la necesidad de una reforma institucional, para ampliar el espacio para nuevos modelos económicos, en lugar de centrarse solo en soluciones fiscales-monetarias.

Estadísticas del Banco Mundial muestran que 57 países han estado aplicando el mecanismo de prueba y existen 73 tipos para empresas sobre el desarrollo de tecnología financiera.

Con la intención de promover la aplicación experimental, Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Investigación General del CIEM, consideró que Vietnam necesita determinar los criterios apropiados para que las empresas participen en el mecanismo de prueba, manteniendo la confianza de los consumidores en ellas./.

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.