Impulsa Vietnam la participación femenina en la respuesta a cambios climáticos

Vietnam implementará un programa de tres años dedicado a las mujeres, con un presupuesto de 850 mil dólares, para fortalecer los medios de vida y mejorar la capacidad, así como la resistencia ante los cambios climáticos y desastres naturales.
Hanoi (VNA) Vietnam implementará un programa de tres años dedicado a lasmujeres, con un presupuesto de 850 mil dólares, para fortalecer los medios devida y mejorar la capacidad, así como la resistencia ante los cambios climáticos ydesastres naturales.

La Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y elEmpoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) realizó la víspera un seminario deconsulta para el proyecto Medios de Vida Sostenibles para las Mujeres Ruralesen el contexto de Cambios Climáticos y Riesgos de Desastres, indicó elperiódico electrónico Nhan Dan.

Uno de los objetivos del programa es promover el papel, la participación, y elliderazgo de las féminas en la reducción del riesgo de desastres, y la adaptaciónal cambio climático en la comunidad.

Para la meta de mejorar el sustento para la vida, así como  la resistencia ante el cambio climático y losdesastres, el programa brindará respaldo a cuatro modelos económicos dedicadosa las mujeres de minorías étnicas.

Los modelos seleccionados para la implementación del programa incluyen elcultivo de maní de la etnia Mong,  lacrianza de gallinas de las minorías étnicas en la provincia Lao Cai, además delcultivo del loto en zonas afectadas por inundaciones, y el soporte a lasféminas en la costa de Quang Nam.

La experta de los programas de ONU Mujeres, Vu Phuong Ly, confió en que con elrespaldo del programa, las féminas en las localidades afectadas por el cambioclimático podrán contribuir eficientemente a la adaptación al cambio climático,y la mejora de la capacidad de recuperación y desarrollo sostenible.

También, enfatizó que la igualdad de género se considera una base para unarespuesta eficaz a los desastres y la adaptación al cambio climático, y tambiénun mecanismo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Vietnames una de las naciones más sensibles ante el cambio climático, y los riesgos dedesastres naturales, con más del 70 por ciento de la población afectada, y entreellos las mujeres y los niños son los más vulnerables.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.