Impulsan ingreso de productos vietnamitas en mercado de ASEAN

Vietnam ha trabajado en los últimos años por vender sus productos en otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), sin embargo, su presencia en esos mercados aún es modesta en comparación con el valor total de las exportaciones del país.
Hanoi (VNA) - Vietnam ha trabajado en los últimosaños por vender sus productos en otros países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), sin embargo, su presencia en esos mercados aún esmodesta en comparación con el valor total de las exportaciones del país.
Impulsan ingreso de productos vietnamitas en mercado de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según estadísticas del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio de Industria y Comercio, el volumen de las ventas demercancías vietnamitas a ese bloque representó el 9,8 por ciento del totalnacional en 2016 y esta cifra se elevó al 11 por ciento el año pasado.

Con el establecimiento de la Comunidad Económica de laASEAN (AEC), se eliminaron hasta el 98 por ciento de las tarifas arancelariasen los países miembros de la agrupación, reiteró Tran Thanh Hai, subdirectorgeneral del Departamento.

Por otro lado, esa tasa en Vietnam es de 91 por ciento yel país se esfuerza por elevarla al 98 por ciento este año, precisó elfuncionario.

Como resultado, señaló, los productos de Hanoi tendránun mayor acceso a los mercados de la ASEAN, especialmente petróleo crudo yarroz, principales artículos exportados por esta nación.

Otras mercancías como calzados, productos textiles yacuáticos, café, caucho, computadoras, aparatos electrónicos, hierro y acero,también ganan popularidad entre los consumidores de laregión, agregó.

Con previsiones para convertirse en la cuarta economíamás grande del mundo para 2030, la AEC creará oportunidades para que lascompañías accedan a un mercado común abierto a través de una variedad deacuerdos de libre comercio con socios extragrupales.

Además de invertir en la innovación de productos ymejorar la calidad de los servicios, recalcó Thanh Hai, es necesario estudiarlos mercados y desarrollar canales de distribución, así como prestar mayor atencióna las normas de higiene e inocuidad de los alimentos.

Cabe destacar que la comunidad musulmana representa dosquintos de la población de la región, por lo tanto, indicó, los productos debenser calificados con la normativa alimentaria para la comunidad islámica (Halal)para una mayor presencia en esos mercados.

Afirmó que el Ministerio de Industria y Comercio llevaráa cabo actividades de promoción comercial para mejorar la conectividad entre lasempresas nacionales y sus similares en la ASEAN.

La ASEAN integra a Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.