Impulsan ingreso de productos vietnamitas en mercado de ASEAN

Vietnam ha trabajado en los últimos años por vender sus productos en otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), sin embargo, su presencia en esos mercados aún es modesta en comparación con el valor total de las exportaciones del país.
Hanoi (VNA) - Vietnam ha trabajado en los últimosaños por vender sus productos en otros países de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), sin embargo, su presencia en esos mercados aún esmodesta en comparación con el valor total de las exportaciones del país.
Impulsan ingreso de productos vietnamitas en mercado de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según estadísticas del Departamento de Exportación eImportación del Ministerio de Industria y Comercio, el volumen de las ventas demercancías vietnamitas a ese bloque representó el 9,8 por ciento del totalnacional en 2016 y esta cifra se elevó al 11 por ciento el año pasado.

Con el establecimiento de la Comunidad Económica de laASEAN (AEC), se eliminaron hasta el 98 por ciento de las tarifas arancelariasen los países miembros de la agrupación, reiteró Tran Thanh Hai, subdirectorgeneral del Departamento.

Por otro lado, esa tasa en Vietnam es de 91 por ciento yel país se esfuerza por elevarla al 98 por ciento este año, precisó elfuncionario.

Como resultado, señaló, los productos de Hanoi tendránun mayor acceso a los mercados de la ASEAN, especialmente petróleo crudo yarroz, principales artículos exportados por esta nación.

Otras mercancías como calzados, productos textiles yacuáticos, café, caucho, computadoras, aparatos electrónicos, hierro y acero,también ganan popularidad entre los consumidores de laregión, agregó.

Con previsiones para convertirse en la cuarta economíamás grande del mundo para 2030, la AEC creará oportunidades para que lascompañías accedan a un mercado común abierto a través de una variedad deacuerdos de libre comercio con socios extragrupales.

Además de invertir en la innovación de productos ymejorar la calidad de los servicios, recalcó Thanh Hai, es necesario estudiarlos mercados y desarrollar canales de distribución, así como prestar mayor atencióna las normas de higiene e inocuidad de los alimentos.

Cabe destacar que la comunidad musulmana representa dosquintos de la población de la región, por lo tanto, indicó, los productos debenser calificados con la normativa alimentaria para la comunidad islámica (Halal)para una mayor presencia en esos mercados.

Afirmó que el Ministerio de Industria y Comercio llevaráa cabo actividades de promoción comercial para mejorar la conectividad entre lasempresas nacionales y sus similares en la ASEAN.

La ASEAN integra a Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.